Johnson & Johnson fortalece su liderazgo en oncología con la adquisición de Halda Therapeutics

Estados Unidos. -Johnson & Johnson (J&J) ha anunciado un acuerdo definitivo para la adquisición de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por 3.050 millones de dólares en efectivo. Esta movida estratégica tiene como objetivo principal integrar la innovadora plataforma tecnológica y el candidato clínico estrella de Halda a la cartera de oncología de J&J.
El activo más destacado de la transacción es HLD-0915, un tratamiento oral y una vez al día que actualmente se encuentra en ensayos de Fase I/II para el cáncer de próstata. Este compuesto pertenece a una clase novedosa de terapias conocida como RIPTAC, diseñada para destruir células cancerosas de forma específica y superar los mecanismos de resistencia que desarrollan algunos tumores.
Los directivos de Johnson & Johnson mostraron un gran optimismo con la adquisición. John Reed, Vicepresidente Ejecutivo de I+D, comentó: «Los resultados observados con HLD-0915 demuestran una impresionante eficacia preliminar y un fuerte perfil de seguridad temprana en el cáncer de próstata. Estamos ansiosos por acelerar el ensayo clínico… y avanzar en una cartera de nuevos candidatos a productos basados en la tecnología RIPTAC».
Por su parte, Jennifer Taubert, Presidenta Mundial de Medicina Innovadora, destacó el valor a largo plazo: «Esta adquisición fortalece aún más nuestra profunda cartera de oncología con un emocionante activo principal… y una plataforma capaz de tratar múltiples cánceres y enfermedades más allá de la oncología». Además, señaló que la compañía planea combinar el talento y la tecnología de Halda con sus capacidades globales para llevar estas terapias a los pacientes.
Más allá del cáncer de próstata, la adquisición también incluye una cartera de candidatos en etapa temprana para abordar tumores pulmonares, mamarios y otros, lo que añade mecanismos de acción innovadores y complementarios a la pipeline de J&J.
Se espera que la transacción se complete a principios de 2026, sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales y otras condiciones de cierre estándar.







