
Santo Domingo.- Este año, República Dominicana ha reportado 30 muertes sospechosas por leptospirosis, un aumento de tres casos en comparación con el año pasado. Además, se han confirmado 376 casos de leptospirosis hasta la fecha, un 13% más que los 337 reportados en el mismo período de 2023, según el Boletín Epidemiológico Número 35 del Ministerio de Salud Pública.
En cuanto a la malaria, el país ha visto un incremento significativo del 313% en los casos reportados, con un total acumulado de 726 casos este año en comparación con los 178 del año pasado. Las provincias de Azua, San Juan y Bahoruco presentan focos activos de transmisión. La Dirección de Epidemiología recomienda a las personas en estas zonas que busquen atención médica inmediata si presentan fiebre.
Por otro lado, los casos confirmados de dengue han mostrado una notable disminución, con 68 casos sospechosos reportados en la última semana y un acumulado de 9,239 casos sospechosos hasta la fecha. Las provincias más afectadas son Barahona, Duarte y Hermanas Mirabal.
El Ministerio de Salud Pública también reporta nueve nuevos casos de COVID-19 en la última semana, con una positividad del 5% en las pruebas realizadas. Se recomienda continuar con medidas de prevención como la higiene de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social para evitar la propagación del virus.