
Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) conmemoró su 27° aniversario con una misa solemne en la Catedral Primada de América, evento que reunió a autoridades sanitarias, personal médico, donantes, receptores de órganos y familiares en un ambiente de reflexión y gratitud. La ceremonia, celebrada en el corazón de la Zona Colonial de Santo Domingo, sirvió para renovar el compromiso institucional con el desarrollo del sistema de donación y trasplantes en el país.
Durante el acto, el INCORT presentó los avances alcanzados en el primer semestre de 2025, destacando la realización de 37 trasplantes renales (12 de donantes fallecidos y 25 de vivos), 1 trasplante hepático, 148 trasplantes de córneas y 9 de médula ósea. Sin embargo, la institución señaló que actualmente 500 pacientes permanecen en lista de espera, lo que refuerza la necesidad de continuar promoviendo la cultura de donación en la población dominicana.
Creado en 1998 e institucionalizado en 2008, el INCORT ha sido pieza fundamental en la implementación de la Ley 329-98 que regula los trasplantes en el país. Bajo la dirección del doctor José Juan Castillos Almonte, el organismo ha gestionado más de 1,600 trasplantes de órganos y 3,400 de tejidos en sus 27 años de operación, cifras que reflejan tanto los logros como los desafíos pendientes, particularmente en la reducción de las tasas de negativa familiar.
El instituto continúa trabajando en tres ejes estratégicos: la capacitación continua de profesionales, la expansión de la red de coordinadores hospitalarios y la garantía de cobertura para trasplantes, tal como establecen las resoluciones 533-01 (para trasplante renal) y 535-05 (para otros tipos). Esta labor se enmarca en el compromiso del Ministerio de Salud Pública de fortalecer un sistema equitativo, transparente y seguro para donantes y receptores.
La ceremonia concluyó con un llamado a la sociedad dominicana a reflexionar sobre el valor de la donación de órganos como acto de solidaridad que salva vidas. El INCORT reafirmó su determinación de seguir avanzando en su misión institucional, consciente de que cada «SÍ» a la donación representa una segunda oportunidad para cientos de pacientes en espera.