ActualidadHospitales y Clínicas

Hemocentro Nacional cubrió 48 emergencias transfusionales durante la Semana Santa

Hemocentro Nacional cubrió 48 emergencias transfusionales durante la Semana Santa
342views

Santo Domingo.- El Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública (MSP) suplió la demanda de sangre por distintas emergencias a los principales hospitales públicos y clínicas privadas durante el largo feriado de la Semana Santa concluido ayer, con lo cual contribuyó a salvar las vidas de decenas de personas.

Al respecto, el doctor Pedro Sing, director del Hemocentro, detalló que entre el jueves y el domingo santo fueron despachadas 48 bolsas de sangre a 15 centros de la red sanitaria estatal para atender casos de urgencias por distintas causas, la mayoría de ellas traumatismos causados por accidentes de tránsito y otros incidentes

En ese sentido, las solicitudes fueron atendidas en tiempo oportuno debido al ágil trabajo realizado a través de la Unidad de Respuesta Rápida de Emergencia Transfusional (URRET), lo cual permitió estabilizar la situación de salud y preservar las vidas a decenas de pacientes durante el largo asueto de la Semana Santa.

Según la dirección del Hemocentro, el viernes santo fue el día de mayor demanda con 15 unidades entregadas, seguido del jueves con 13; 11 el sábado y el domingo fueron despachadas 7 pintas, la mayoría de ellas correspondientes al grupo sanguíneo O+ para un total de 25 unidades, equivalentes al 52 % de las 48 suministradas.

En ese contexto, Sing aseguró que «el Hemocentro Nacional ha cumplido con su compromiso de suplir de manera gratuita y oportuna los hemocomponentes que demandan los principales centros sanitarios públicos para atender emergencias de salud». Además, explicó que del tipo B+ fueron entregadas 12 pintas (un 25 %), junto con 9 unidades del grupo A+ (18.7 %) y la menor cantidad correspondió a los tipos O y B- con una unidad cada una, totalizando el 2 % del total general.

Los hospitales que recibieron el fluido sanguíneo del Hemocentro Nacional fueron el Salvador B. Gautier, Robert Reid Cabral, Francisco Moscoso Puello y el del Seguro Médico para Maestros (SEMMA), además del de Las Fuerzas Armadas y el Centro de Ginecóloga y Obstetricia, todos ubicados en el Distrito Nacional.

Asimismo, fueron beneficiados el traumatológico Darío Contreras y el militar Ramón de Lara del municipio Santo Domingo Este y el Marcelino Vélez Santana en Santo Domingo Oeste.

De igual manera, recibieron bolsas del tejido vital el traumatológico Ney Arias Lora, el pediátrico Hugo Mendoza y el hospital materno Reynaldo Almánzar, todos en Santo Domingo Norte. Completan la lista el Juan Pablo Pina de San Cristóbal, el Elojim, Vista del Jardín y el Grumaca.

La mayor cantidad de transfusiones fueron realizadas a pacientes afectados por traumatismos, sangrado gastrointestinal, falcemia en crisis hemolítica, várices esofágicas sangrantes, leucemia, amputación por gangrena, insuficiencia renal y sepsis.

Una nota del departamento de prensa y comunicación del Hemocentro explicó que, para atender la demanda de sangre, su personal laboró las 24 horas durante el feriado de Semana Santa, como lo hace de manera habitual, inspirado en la instrucción del presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, para que el fluido sanguíneo esté garantizado sin costo alguno para todas las personas, sin importar su estatus económico y social

En ese orden de ideas, el doctor Sing, ex presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), adelantó que «continuarán fortaleciendo su capacidad operativa en la colecta, procesamiento, almacenamiento y distribución segura de hemocomponentes para salvar vidas».

Por último, Sing insistió en la importancia de la colaboración de las instituciones públicas, empresas, iglesias, centros educativos, organizaciones sociales y los ciudadanos en general para reducir el déficit de sangre estimado en 250,000 unidades al año.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X