ActualidadEducación MedicaGubernamental

SRSM capacitó a personal de salud sobre primeros auxilios psicológicos

SRSM capacitó a personal de salud sobre primeros auxilios psicológicos
264views

Santo Domingo.- La División de Gestión Clínica del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) realizó el taller Primeros Auxilios Psicológicos de Primera y Segunda Instancia, dirigido a los profesionales de salud mental de los hospitales y centros de primer nivel de atención.

Al respecto, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, precisó que dotar al personal de las herramientas necesarias es fundamental para ofrecer una intervención de primeros auxilios psicológicos de manera eficaz.

Además de reforzar los conocimientos adquiridos, el taller es parte de la enseñanza continuada dirigida a los centros de salud del primer y segundo nivel, responsables de ser la puerta de entrada a los servicios de salud, comentó Féliz Féliz.

De acuerdo con el director del SRSM, a raíz de la pandemia, la salud mental de muchas personas se ha visto afectada y aunque todo está más tranquilo, existen secuelas que pueden provocar una crisis que altere su bienestar físico y emocional.

En ese orden, la encargada de la División de Gestión Clínica del SRSM, doctora María Victoria Vólquez aclaró que la intervención en crisis es una estrategia que se aplica en el momento de una desorganización grave producto de un mal afrontamiento.

Por su parte, la encargada de la División de Salud Mental del SRSM, psicóloga Clara Rivera, detalló que los auxilios psicológicos son técnicas sencillas en la que pueden entrenarse cualquier persona y cuyo objetivo principal es ayudar a quienes se han visto afectados por eventos potencialmente traumáticos tales como robos, asaltos, secuestros, accidentes de tránsitos, incendios, encierro en ascensores y otros.

Para Rivera, el propósito es brindar alivio emocional inmediato, vincular a los afectados con los agentes de ayuda necesarios y prevenir el desarrollo de complicaciones de largo plazo.

De su lado, la coordinadora de Salud Mental del SRSM, psicóloga Esmerlin Hernández, destacó que para dar auxilios psicológicos de segunda instancia es necesario la intervención de un profesional de la conducta humana para aplicar procesos psicoterapéuticos para superar los traumas.

“Es en este nivel de ayuda en la que se necesita a colaboradores realmente comprometidos con brindar servicios de salud mental con calidad y humanización”, puntualizó Hernández.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X