ActualidadMarketing Medico

Anuncian agenda del II Congreso Latinoamericano de Salud Digital

Anuncian agenda del 2º Congreso Latinoamericano de Salud Digital
277views

Santo Domingo.- Arium Salud Digital y AF Comunicación Estratégica presentaron la agenda del II Congreso Latinoamericano de Salud Digital “El Camino hacia una Transformación Digital Integral”, el cual se efectuará entre el 06 y 07 de septiembre en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo.

Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, anunció que esta edición contará con las palabras de apertura del ministro de salud, doctor Daniel Rivera y participarán 35 expositores quienes analizarán el impacto del covid-19 en la salud digital, el reto de la ciberseguridad, la telemedicina y segundas opiniones remotas, las tecnologías y la generación de valor en la experiencia del paciente, entre otros temas que propicien la mejora de procesos y la respuesta adecuada a las necesidades presentes y futuras del sector.

Además, Vidal indicó que realizarán siete paneles integrados por representantes de diferentes entidades de los sectores salud y tecnología y tres conferencias magistrales: “Tendencias 2022: Entendiendo el mundo digital postpandemia”, “Transformación Digital del Sector Salud: Una mirada práctica sobre dónde comenzar” y “La gobernanza de los datos sanitarios”.

Las mismas estarán a cargo de Rogelio Umaña, consultor en comunicación, marketing digital, estrategia y redes sociales de Costa Rica, Gastón Gabin, CEO de INTEGRA y José David Montilla, viceministro Agenda Digital, respectivamente. 

De su lado, Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica, explicó que junto a los directivos locales estarán expertos internacionales de Argentina, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Estados Unidos, México y Puerto Rico. Expresó, además, que “así como hemos contribuido con el posicionamiento del turismo de salud como marca país, estamos trabajando para sensibilizar sobre el impacto de la salud digital con el fin de elevar la competitividad de la oferta de salud de la República Dominicana y propiciar el involucramiento de todos los actores”.   

La también vicepresidenta de la Asociación Dominica de Turismo de Salud (ADTS) aseguró que el congreso tendrá una destacada participación local, en la que intervendrán el doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS); Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública y Eddy Pérez Then, director de la Escuela de Medicina y Centro de Investigación de la Universidad O&M.

También participarán Rafael Mena, pediatra intensivista y experto en telemedicina; Patricia González, presidente ejecutiva de Amadita Laboratorio; Juan Gabriel Gautreaux Martínez, director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad; Víctor Rojas, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas; doctor Olivier Ronveaux, representante de la OPS; Juan Estrada, director Senior del Massachusetts General Hospital y Martha Machorro de la Compañía Mexicana de Radiología. 

Del mismo modo, dirán presente los doctores Héctor Sánchez Navarro, subdirector del HOMS; Gricely Pozo, directora médica del CEMDOE, José Natalio Redondo, presidente Grupo Rescue y Hamid Feiz, presidente y CEO de IDA Healthcare. Igualmente se integrarán Luis Alicea de AbartyHealth de Puerto Rico; Rafael Aragón del hospital Austral de Argentina; Adolfo Llinás por Fundación Santa Fe de Colombia; Elder Guerra, experto en seguridad de Guatemala y Massimo Manzi de Promed, Costa Rica.

Finalmente, Fedor Vidal y Magdalena Rathe, asesora técnica del OSES presentarán el estudio “El estado de la salud digital en República Dominicana”, primera publicación que analizará las necesidades del sector público y privado y mostrará el estatus de los procesos de atención en las organizaciones proveedoras de servicios, el sector asegurador y farmacéutico y sus prioridades de digitalización y transformación digital.

Vanessa Durán / Leidy Pérez

AF Comunicación Estratégica

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X