ANDECLIP exhorta a modificar la Ley de Seguridad Social y atender demandas del gremio médico

Santo Domingo.- Ante el llamado a la movilización nacional hecho por el Colegio Médico Dominicano (CMD) para promover y defender las reformas de la Ley 8701 sobre la seguridad social dominicana, el doctor Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), detalló las exigencias de esta organización, en consonancia con la postura del CMD.
De acuerdo con Mena, este llamado se produce «ante las intenciones y pretensiones de un segmento importante del sector financiero de apoderarse totalmente del dominio de la salud y de la seguridad social en el país».
En ese sentido, ANDECLIP apoya el llamado a la movilización nacional para modificar la Ley 8701 sobre la Seguridad Social y la Salud en su conjunto. A su vez, exige que el Plan Básico de Salud sea convertido en un Plan de Cobertura Universal.
Por otra parte, la asociación pide que la ‘Cápita del Régimen Subsidiado y el Contributivo’ sea igual y que todos tengan acceso a las diferentes proveedoras de servicios. «Esto debe establecerse como parte del pacto por la ‘Salud Para Todos’, que solo haya un seguro de cobertura universal y no excluyente», explica ANDECLIP en un comunicado.
Asimismo, ANDECLIP apoya que el Sistema De Seguridad Social (SNSS) asuma el pago completo de los gastos de los afiliados, pero considera que el copago debe eliminarse, ya que «el gran salto que debe dar la seguridad social debe ser la universal y total, asegurando el completo y justo de las facturas generadas por el servicio de los prestadores, pues el copago actual lo establecen las ARS en base a su cobertura».
«Las ARS deben pagar las facturas en su totalidad, no solo en las emergencias, sino en todos los servicios que las prestadoras públicas y privadas realicen, junto con los medicamentos en su totalidad, sin límites», añade el comunicado.
Por otra parte, la asociación denuncia las pretensiones del sector financiero de instaurar la verticalidad y convertir al Sistema de Seguridad Social como puerta de entrada a las Unidades de Atención Primaria. Esto va en contra de la propia Ley 8701 que tiene como baluarte la libre elección. Estamos dispuestos a llegar al escenario que se quiera para junto al pueblo y los médicos dominicanos impedir que ese derecho fundamental sea vulnerado», manifiesta la ANDECLIP.
Del mismo modo, rechazan los planes de los llamados patronatos que pretenden apropiarse de los hospitales para convertirlos en centros privados, al tiempo que reclaman la indexación de la inflación acumulada de los prestadores públicos como privados que ha sido burlada desde la implementación de la Ley desde 2007 y que la misma SISALRIL estimó hasta el año pasado que rondaba en un 94.7 %; aún pendiente de aplicarse.
«Fruto de esa falta de indexación de la inflación acumulada, en esas dos décadas hemos visto quebrar más de 20 centros de salud privada y otros estamos prestos a que nos ocurra lo mismo si no se reconoce lo que nos corresponde por Ley», puntualiza la asociación.
Por todo esto, ANDECLIP se une a la lucha del Colegio Médico Dominicano en defensa de la salud de los dominicanos y la estabilidad del gremio médico.