
Santo Domingo.- De acuerdo con las autoridades locales del Ministerio de Salud Pública (MSP), la provincia Valverde no registra un caso de picadura de la araña marrón desde hace cinco años.
Al respecto, el doctor Pedro Nicasio, director de la entidad gubernamental en esa demarcación de la Línea Noroeste afirmó que en esa ocasión (2017) la araña marrón llegó al país a través de un contenedor por el muelle de Manzanillo, ubicado en la provincia Montecristi.
Según Nicasio, desde ese periodo solo se han registrado picaduras de cacatas, una especie nativa de la República Dominicana.
Con respecto al joven de 25 años de edad residente del distrito municipal Ámina, Juan Santana, quien perdió un dedo, presuntamente, por una picadura de una araña marrón, el galeno afirma que el propio joven no precisa qué tipo de insecto le picó.
En ese sentido, los especialistas han alertado que la picadura de la araña marrón puede producir síntomas graves, como fiebre, hinchazón y dolor intenso en la zona afectada. Sin embargo, es difícil identificar si se tratar de la picadura de la araña venenosa, ya que no todas las personas reaccionan igual al ataque del insecto.
En ese sentido, Nicasio recalcó que no han recibido notificación de los hospitales públicos de Valverde, ni tampoco de los centros de salud del sector privado de personas que hayan sido picadas por insectos del tipo arácnido.
Con información de Diario Libre