
Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó que unas 21,087 personas, entre estas 5,700 privados de libertad, han sido vacunadas contra cólera enfermedad que registró el miércoles seis nuevos positivos, con lo que ascienden a 71 el total de casos confirmados en el país.
Las nuevas notificaciones corresponden a cuatro masculinos entre 47, 45, 33 y 3 años de edad, así como dos femeninas, una de 69 y otra de 25 años, según explicó el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, quien precisó que los casos fueron detectados en las Áreas IV y I de Salud, donde se presenta el foco de la enfermedad hasta el momento.
De acuerdo con Pérez, otros 40 casos sospechosos de cólera fueron descartados, los cuales se sitúan en los sectores de Villa Liberación, El Almirante, Ensanche Luperón, y Villas Agrícolas (Áreas IV y I de Salud). Además, resaltó el impacto de las intervenciones que ejecuta el MSP con el objetivo de prevenir, captar, promover y educar a la población a fin de evitar nuevos casos de la enfermedad.
“La intervención ha sido sumamente efectiva, el número de casos se ha mantenido estables; no obstante, hacemos un llamado a que la población continúe vacunándose, pero sobre todo cuidando la higiene, que es el principal mecanismo de prevención de la enfermedad”, indicó Pérez.
En otro orden, informó que los 12 casos notificados con difteria han sido identificados en nacionales haitianos. De estos seis, cinco han sido descartados, seis están por confirmar y hay uno fallecido.
Inmunización contra el cólera
De su lado, la doctora Lucía (Luchy) Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, aseguró que la vacuna contra la difteria está contenida en la pentavalente y que se aplica incluso a las madres embarazadas y a los recién nacidos por tradición. No obstante, se tiene estimado ampliar la vacunación en las zonas fronterizas de manera preventiva.
De cólera se han vacunado 5,700 privados de libertad del centro carcelario La Victoria y 1,065 de Rafey. El resto de esta inmunización se sigue aplicando al personal de salud, sectores priorizados por vulnerabilidad y en la frontera.
En cuanto al covid-19, hay disponibilidad en los 24 puntos fijos en todo el país. Se han aplicado más de 16 millones de dosis de este inmunológico y continúa la aplicación de la cuarta y quinta dosis. De influenza se han aplicado 367,832 dosis de vacuna, informó Vargas.
En tanto, la doctora Gina Estrella, directora de Atención de Riesgos y Desastres, manifestó que siguen intensificando las intervenciones en las Áreas I y IV de Salud, donde solo en el día de ayer se realizaron 300 visitas domiciliarias, con la intención de captar a tiempo posibles casos de cólera, difteria, viruela símica o cualquier otra enfermedad que ponga en riesgo la salud y la tranquilidad de la población, al tiempo que se están arbitrando los sectores Los Solares, La Perla y Mendoza.
“Continuamos con las intervenciones oportunas y hasta el día de hoy no hemos encontrado casos diarreicos agudos ni con características de cólera en las visitas que hemos realizado, pero continuamos con la vacunación en las escuelas, vigilancia en los mercados ya que en algunos de ellos se han encontrado productos vencidos y en las zonas que no tenían agua se les ha suministrado” puntualizó.