CoronavirusSociedades Medicas

Pediatra neumonóloga pide mantener terapias de enfermedades crónicas infantiles durante la pandemia

Pediatra neumonóloga pide mantener terapias de enfermedades crónicas infantiles durante la pandemia
468views

Santo Domingo. – La Dra. Elsa Camilo de Amarante, pediatra neumólogo del Hospital Robert Reid Cabral, impartió durante el desayuno virtual de la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) una conferencia sobre el manejo de pacientes pediátricos con enfermedades crónicas y Covid-19.

La pediatra explicó que entre las enfermedades crónicas de la infancia se encuentran el asma, las enfermedades metabólicas como diabetes y obesidad, las cardiopatías, dolencias cardiológicas, hemoglobinopatías, tuberculosis y malnutrición.

Sobre la pandemia de Covid-19 en la población infantil, Amarante explicó que, en un estudio realizado en China, se establecieron los niveles de gravedad de acuerdo con los síntomas que presenten los niños. Así se podría clasificar de la siguiente forma:

En primer lugar, infección asintomática: sin signos clínicos y con imágenes de tórax normales, pero con prueba positiva.

En segundo lugar, Infección leve: incluye síntomas como fiebre, fatiga, mialgia, tos, dolor de garganta, secreción nasal, estornudos. Algunos casos pueden no tener fiebre o solo tener síntomas digestivos.

En tercer lugar: infección moderada a severa, que añade a los anteriores síntomas la neumonía, fiebre recurrente y tos seca o tos acompañada de secreciones.

Igualmente, Amarante comentó que en un estudio realizado en Barcelona, España, se realizó un seguimiento a 724 niños que habían convivido en el hogar de un progenitor positivo por Covid-19, observándose lo siguiente:

Los niños se infectaron igual que los adultos cuando están expuestos a una fuente de infección.  Aunque la enfermedad se manifestó de forma mucho más leve en los niños.

De igual manera, los niños pueden tener carga viral baja incluso pasado un mes de que el progenitor o cuidador esté positivo.

Finalmente, la pediatra recomendó una serie de pasos para garantizar la salud de este tipo de pacientes como mantener las terapias de las enfermedades crónicas durante la pandemia, así como el contacto médico por vía telefónica o videoconferencia (telemedicina).

Leave a Response

X