ActualidadSociedades Medicas

Pediatras inician ciclo de cursos para mejorar abordaje y manejo de pacientes en emergencias

Pediatras buscan mejorar abordaje y manejo de pacientes en emergencias
321views

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) realiza tres cursos sobre el abordaje oportuno y protocolos actuales para la atención de emergencias pediátricas, la importancia del tamiz nutricional y la evidencia científica en la era de la inteligencia artificial, esto en el marco de la XV Jornada Nacional de Pediatría ‘Del recién nacido al adolescente: curso de vida y políticas públicas’.

“La capacitación a los pediatras en las unidades de primer y segundo nivel de atención de salud es esencial si queremos descongestionar los centros de tercer nivel e identificar correctamente al paciente crítico. Si no nos formamos sobre las patologías más recurrentes de estos pacientes, no se puede dar un abordaje oportuno en las Unidades de Emergencias”, destacó el doctor Romny Pujols, presidente del Capítulo de Emergencias Pediátricas de la SDP.

Dentro de los casos más recurrentes que reciben en las emergencias del país están relacionados con quemaduras, politraumas, patologías respiratorias, así como la descompensación de pacientes crónicos. Para el primer bloque de estos cursos, se realizó un mini simposio liderado por el capitulo de Emergencias Pediátricas y el Cincinnati Children’s Hospital, quienes orientaron a los especialistas sobre: evaluaciones cardiopulmonares, trabajo en equipo en el manejo y estabilización del paciente crítico, sedación y analgesia ambulatoria y en urgencias, así como técnicas de intubación, y abordaje de vías aéreas difíciles.

Al respecto, el doctor Pujols enfatizó que muchas veces no se identifica de manera adecuada al paciente crítico y se pierde tiempo en el manejo del mismo, lo que impacta de manera negativa en el pronóstico del mismo, por ello la capacitación continua se convierte en un gran reforzador para garantizar mejores prácticas durante la urgencia.

El tamizaje nutricional como herramienta

En el marco de estos cursos, para el segundo bloque, se realizó un curso de ‘Tamizaje Nutricional Pediátrico’. En este, la doctora Carolina Castillo, nutrióloga pediatra, explicó sobre la medición de la circunferencia media braquial (MUAC) como una herramienta del tamizaje nutricional, que sirve para precisar en la evaluación del estado nutricional de individuos de todas las edades.

“A diferencia de otras mediciones más complejas, para toma de medición de la circunferencia media braquial utiliza una cinta métrica estándar o una cinta especializada como se han desarrollado en los últimos años, ofreciendo resultados inmediatos que pueden guiar intervenciones nutricionales tempranas”, argumentó la especialista.

A su vez, agregó que la capacidad de la medición de la circunferencia media braquial para detectar rápidamente signos de malnutrición o riesgo de desnutrición ha sido fundamental en entornos hospitalarios, comunitarios y de atención primaria.

Para la jornada de la tarde, se contempla dar continuidad a estas formaciones con un curso sobre la aplicación y evaluación de evidencia científica frente a la nueva realidad de la inteligencia artificial. Cómo profundizar en los datos, de dónde nutrir las fuentes, cuales barreras y oportunidades traen estas herramientas son algunos temas de debate con el doctor Eddy Perez Then, investigador, médico y catedrático .

Sobre la Jornada

La XV Jornada Nacional de Pediatría se realiza del jueves 18 al sábado 20 de julio en Santo Domingo, con la participación de más de 40 conferencistas nacionales e internacionales, que disertarán temas bajo un enfoque multidisciplinario,los cuales abordan de de manera integral el ciclo de vida de los niños, desde su nacimiento hasta culminar su adolescencia.

La Sociedad Dominicana de Pediatría realiza este tipo de encuentros bianuales con el objetivo de continuar impulsando la educación médica continuada de todos sus miembros y especialistas relacionados a nivel nacional.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X