ActualidadEducación MedicaUniversidades

ADOFEM abordó agenda de las escuelas de medicina en reunión en UNIREMHOS

ADOFEM abordó agenda de las escuelas de medicina en reunión en UNIREMHOS
296views

Santo Domingo.- Con la presencia de todos los miembros de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), se realizó una nueva reunión ordinaria de la organización presidida por su presidente y decano de la UCNE, doctor Brunel Santos y donde la vicerrectora de UNIREMHOS, doctora Fátima Hernández y la decana de la Facultad Ciencias de la Salud, doctora Clementina Gilleard, expresaron su satisfacción por albergar esta actividad.

Durante la reunión se analizaron temas relacionado con el acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la ADOFEM. Por la FEPAFEM, el doctor Marcos Núñez, su presidente, abordó los nuevos estándares de desarrollo profesional continuo y afirmó que se están revisando los otros documentos de posgrado, a distancia…, etc.

En el Congreso de la AMFEM se hizo la revisión de los estatutos de la FEPAFEM, que son cinco artículos, pero solo se revisaron tres que serán enviados a los presidentes miembros, además de agregar nuevos comités, como es el caso de un secretario académico por cada asociación, junto con el secretario de asuntos nacionales e interinstitucionales.

Como miembros titulares estarán los presidentes de asociaciones y miembros adherentes, además de los estudiantes, profesionales y otros como miembros honorarios y fundadores que se suman a quienes han recibido el galardón de José Gregorio Hernández.

Por otra parte, se notificó el cambio del Congreso Panamericano en Quito, Ecuador, para 23-25 de julio del 2025, mientras que el Congreso Mundial de la WFME será en mayo 2025. ADOFEM también tendrá en 2024 la Mesa Panamericana en el Congreso de la AMEE 2024 sobre Health Care 4.0 y Atención Primaria que será celebrado del 24-28 de agosto próximos en Basilea, Suiza; y el Congreso Argentino de CAEM 2024 del 25-27 de septiembre 2024 en Buenos Aires, Argentina.

En la reunión, la doctora Elizabeth Peralta, de UNIBE, resaltó el importante Diplomado de Alta Gerencia de 16 horas en 4 semanas sobre los temas en los diferentes módulos de Educación Médica y cómo adaptarlo a la realidad local, con los temas más relevantes sobre las competencias interculturales; manejo del stress y solución de manejo complejo; medicina basada en evidencia y la resiliencia; Inteligencia Artificial (IA) en medicina entre otras competencias blandas y duras.

Por otra parte, se abordó la necesidad de contribuir con las nuevas Normas de las Escuelas de Medicina 2023, apoyar el proceso desde la ADOFEM del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y su implementación en la República Dominicana bajo la consultoría del director de la Escuela de Medicina O&Med, Eddy Perez Then; donde la ADOFEM será representada por el decano de UCATECI, doctor Bienvenido Veras.

De su lado, la doctora Elizabeth de León, decana asociada de UNIBE, conversó sobre el documento del Technical Standars y la discapacidad en las Escuelas de Medicina sobre talleres del manejo del sistema de salud y ética, CONAREM, Acreditación Internacional, comparabilidad y la evaluación quinquenal de las Escuelas de Medicina desde el MESCyT.

La próxima reunión será en agosto 2024, teniendo como sede la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X