CMD exige al SNS tipificar los 2,333 abortos realizados entre enero y mayo

Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) exigió este viernes al Servicio Nacional de Salud (SNS) tipificar al menos 2,333 abortos practicados en el país durante los primeros cinco meses de este año.
De momento, en las estadísticas oficiales del SNS no se especifican las causas de los abortos realizados entre enero y mayo de 2024, ante lo cual el CMD externó su preocupación por las elevadas cifras de interrupción de natalidad, exigiendo su clasificación.
Al respecto, el ginecólogo Wilson Roa indicó que estas estadísticas están muy por debajo de la realidad. El hospital Regional Docente Juan Pablo Pina de San Cristóbal encabeza la lista con mayor número de abortos con un total de 259 nacimientos frustrados.
Le sigue el Materno Reynaldo Almánzar con 176; Jaime Mota de Barahona 149; Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, 127; mientras que el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina registra 103 abortos.
Otros hospitales qué también reportaron esas interrupciones fueron el Estrella Ureña, Regional Taiwán, Vinicio Calventi, Ricardo Limardo, Barsequillo, Jose Francisco Peña Gómez, Dr. Alejandro Cabral y el Pedro Emilio de Marchena.
De acuerdo con Roa, es llamativo que muchas mujeres embarazadas acuden al médico con un simple sangrado, tras automedicarse con pastillas para esos fines, por lo que llaman a las autoridades a tener mayor control y regulación en las farmacias.
Aunque el Código Penal Dominicano no ha aprobado aún las tres causales del aborto, la práctica se sigue extendiendo en el país. Las causales piden la despenalización del aborto en casos de riesgo de vida de la mujer, violación o inviabilidad del feto frente a la ley vigente que prohíbe abortar en cualquier caso.
[…] el doctor José Luis López, director de Primer Nivel de Atención del Servicio Nacional de Salud (SNS) y Ramón Rodríguez, titular de la regional Cibao […]
[…] Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, informó que, a partir del próximo mes de agosto, los médicos […]
[…] contribuye al adecuado crecimiento y desarrollo de los niños, el Servicio Nacional de Salud (SNS) realiza diversas acciones para fomentar y fortalecer la lactancia materna en los establecimientos […]