ActualidadGubernamentalHospitales y Clínicas

Salud Pública impulsa plan piloto de «expediente único» en hospitales claves

Salud Pública impulsa plan piloto de "expediente único" en hospitales claves
291views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública está avanzando en la implementación del expediente único, una iniciativa clave para mejorar la comunicación entre hospitales y optimizar el acceso a la información clínica de los pacientes en la República Dominicana. Este proyecto, que forma parte de la Estrategia de Salud Digital 2024-2028, está actualmente en fase piloto y se desarrolla en cuatro hospitales seleccionados: Hugo Mendoza, Ney Arias Lora, Mario Tolentino Dipp y Reynaldo Almánzar.

Miguel Rodríguez Viñas, viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, destacó que el proyecto busca conectar 200 hospitales públicos, 1,368 centros de primer nivel y 300 hospitales privados, a través de un sistema interoperable que reducirá la duplicación de esfuerzos en la atención médica. “Estamos hablando de que tenemos que hacer que se comuniquen 200 hospitales de la red pública, 1,368 centros de primer nivel de atención, más 300 hospitales a nivel privado», indicó Rodríguez Viñas.

El expediente único integrará más de 30 datos de salud por paciente, conforme a estándares internacionales, y se prevé la incorporación de más indicadores a medida que avance la implementación. En la estrategia participan entidades como la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ogtic) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), además de contar con el respaldo financiero del Banco Mundial, que aportará 28 millones de dólares para este y otros proyectos en un período de cinco años.

Salud Pública impulsa plan piloto de "expediente único" en hospitales claves

Rodríguez Viñas subrayó la importancia de la seguridad en el manejo de datos, asegurando que «los datos de los pacientes no son públicos y tienen una configuración de seguridad estricta». Además, señaló que los pacientes tendrán acceso a su historial clínico, lo que les permitirá gestionar su información médica de manera más efectiva.

Navila León, directora de Gestión de la Información y Estadística en Salud del Ministerio de Salud Pública, informó que el desempeño de la estrategia será evaluado anualmente mediante indicadores desarrollados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Global Digital Health Monitor. El objetivo del piloto es identificar áreas de mejora en interoperabilidad, seguridad de datos y ética de la información.

En el marco de esta estrategia, el Ministerio también está trabajando en un proyecto de telemedicina que se espera lanzar en 2025. Rodríguez Viñas adelantó que «en el primer trimestre del próximo año podríamos estar haciendo pilotaje del tema telemedicina», lo que permitirá una mayor interacción entre hospitales y la implementación de analíticas e imágenes en la atención médica.

Leave a Response

X