ActualidadSociedades Medicas

La Sociedad Dominicana de Vacunología solicita mayor presupuesto para el Programa Nacional de Inmunización

La Sociedad Dominicana de Vacunología solicita mayor presupuesto para el Programa Nacional de Inmunización
187views

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Vacunología solicitó este miércoles a las autoridades sanitarias, con especial atención a la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), un aumento en la partida destinada al Programa Nacional de Inmunización en el presupuesto de la nación de 2025.

José Brea del Castillo, presidente de la entidad, explicó que la demanda de inmunización aumenta cada año debido al crecimiento de la población que necesita ser vacunada. «Es fundamental asegurar que todos los ciudadanos, especialmente los niños y adolescentes, tengan acceso a las vacunas esenciales que previenen enfermedades graves», manifestó el también pediatra.

Brea del Castillo también señaló la importancia de incluir nuevas y mejores vacunas en el programa de inmunización que se aplica en República Dominicana. «La inclusión de vacunas innovadoras no solo mejorará la protección de la población, sino que también responderá a las demandas emergentes en salud pública», detalló.

Además de la solicitud presupuestaria, el presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología propuso la ampliación del programa de inmunización a otros segmentos de la población, incluyendo adultos, adultos mayores y personas con debilitamiento del sistema inmunitario. Según Brea del Castillo, estas poblaciones vulnerables requieren una atención especial para prevenir brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación.

«Es vital contar con los recursos necesarios para mantener una cobertura de vacunación rutinaria igual o superior al 95 %, así como para aumentar las coberturas de otras vacunas que no son rutinarias», enfatizó el experto.

Esta petición tiene como objetivo asegurar que todas las poblaciones en riesgo tengan acceso adecuado a las vacunas, garantizando así una mejor salud pública y reduciendo los brotes de enfermedades prevenibles en el país.

Leave a Response

X