Aumento de hospitalizaciones y partos de mujeres haitianas en República Dominicana durante 2024

Santo Domingo, República Dominicana – Según datos del Repositorio de Información y Estadísticas del Servicio Nacional de Salud (Riess), el 33.4 % de las parturientas en la República Dominicana hasta agosto de 2024 son mujeres de nacionalidad haitiana. De un total de 53,797 alumbramientos registrados, 17,981 corresponden a madres haitianas.
Durante los primeros ocho meses del año, se realizaron 299,908 hospitalizaciones en la red pública de salud, de las cuales el 12.49 % (36,170 internamientos) fueron de pacientes haitianos. Santo Domingo lidera con 68,249 ingresos, seguido por el Distrito Nacional y Santiago, con 38,945 y 34,845 hospitalizaciones, respectivamente.
En cuanto a servicios de emergencia, el país atendió 3,407,185 casos, siendo el 9.37 % de estos migrantes haitianos. Las cirugías también reflejaron un número significativo, con un total de 304,582 procedimientos realizados, destacándose el Hospital Darío Contreras y el Ney Arias Lora como los más activos.
El Riess destaca que la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el Hospital San Lorenzo de Los Mina son los centros con mayor número de partos de mujeres haitianas, con cifras que ascienden a 1,867 y 1,591, respectivamente. Mientras tanto, el Hospital Nuestra Señora de La Altagracia, en La Altagracia, registró una proporción superior de madres haitianas frente a dominicanas, con un 63.9 % de nacionalidad haitiana.
El Marcelino Vélez y el Reynaldo Almánzar, en cambio, muestran una presencia mínima de pacientes haitianas, con solo siete y 67 partos registrados, respectivamente, hasta agosto de este año.