Caminata de concientización promueve la detección temprana del cáncer de mama en Santo Domingo

Santo Domingo.- Con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, el ministro de Salud, Víctor Atallah, lideró una caminata de concientización en Santo Domingo para promover la importancia de la detección temprana y la prevención del cáncer de mama. Durante el evento, Atallah subrayó la necesidad de que las mujeres se realicen exámenes periódicos para detectar cualquier anomalía y reducir el riesgo de morir a causa de esta enfermedad.

El ministro destacó el compromiso del gobierno del presidente Luís Abinader con la investigación, prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer de mama. «Desde el Ministerio de Salud se está trabajando en cuatro aspectos importantes como son: la investigación, prevención, detección temprana y el tratamiento oportuno y efectivos para que a la mujer no les falte la capacidad de detectar a tiempo la prueba», afirmó Atallah.
En su discurso, el titular de Salud también enfatizó que se están facilitando pruebas diagnósticas a tiempo y exhortó a la ciudadanía a aumentar la conciencia sobre el cáncer de mama para combatirlo eficazmente. “Desde la institución se garantiza facilitar las pruebas de diagnósticos a tiempo y disponibles y exhortó a crear más conciencia sobre la enfermedad para que todos juntos puedan decir que se pudo vencer el cáncer de mama”, declaró Atallah.
El Recorrido de la Caminata
El evento fue coordinado por la Dirección del Área VI de Salud, liderada por la doctora Karen Gómez, y contó con la participación de colaboradores, médicos, estudiantes de la Escuela Nacional de Artes y Oficios, autoridades militares, y otras instituciones como el Ministerio de Obras Públicas, DIGESSET, INAGUJA y la Defensa Civil.
La caminata comenzó en la sede central del Ministerio de Salud y se desplazó a lo largo de la avenida Héctor Homero Hernández, finalizando en el parque Simón Bolívar, ubicado en la calle Pepillo Salcedo. La marcha fue bendecida por el Reverendo Padre Salvador Romero, Vicario parroquial de Cristo Rey, quien hizo un llamado a la comunidad para apoyar campañas de concientización y educación sobre la prevención del cáncer de mama.
Contexto y Estadísticas
El mes de octubre se ha dedicado, desde 1983, a la concienciación sobre el cáncer de mama, con el fin de que la enfermedad sea detectada a tiempo. Se estima que 1 de cada 8 mujeres está en riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año más de 462,000 mujeres en las Américas son diagnosticadas con cáncer de mama, y cerca de 100,000 fallecen a causa de esta enfermedad.
El diagnóstico temprano y los avances en los tratamientos han mejorado significativamente la tasa de supervivencia en mujeres afectadas por esta condición, destacando la importancia de estas campañas para salvar vidas.