Actualidad

Remozamiento del hospital Pascasio Toribio Piantini impacta a más de 41,000 habitantes en Salcedo

Remozamiento del hospital Pascasio Toribio Piantini impacta a más de 41,000 habitantes en Salcedo
215views

Hermas Mirabal.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de la atención médica en la provincia de Salcedo, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, inauguraron la primera fase del remozamiento del Hospital Provincial Doctor Pascasio Toribio Piantini. Este proyecto beneficiará directamente a unos 41,300 habitantes de la región.

Remozamiento del hospital Pascasio Toribio Piantini impacta a más de 41,000 habitantes en Salcedo

Con una inversión total de RD$ 247,288,022.00 en infraestructura y equipamiento, la obra tiene como objetivo elevar los estándares de salud y ofrecer servicios de alta calidad a la comunidad. Durante la ceremonia de entrega, Raquel Peña destacó que el remozamiento es una obra de justicia social esperada por la población: «esta fase concluida representa pasos importantes en el camino hacia una provincia más moderna, eficiente y accesible para todos».

La vicepresidenta también anunció que el primer nivel del hospital será intervenido próximamente para completar el remozamiento total del centro de salud. «Este es el comienzo de una transformación que beneficiará a toda la comunidad de Salcedo», afirmó.

Modernización de Infraestructuras de Salud

El director ejecutivo del SNS, Mario Lama, subrayó el impacto positivo de esta primera fase del proyecto, destacando las mejoras en áreas clave como el Bloque de Maternidad, que ahora cuenta con una Sala de Parto, un quirófano obstétrico, y una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales completamente equipada.

Además, el Bloque Quirúrgico fue modernizado con dos quirófanos, áreas de esterilización, preparación y recuperación para los pacientes. También se estableció una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) con tres cubículos y una UCI para Adultos con cinco cubículos.

Se implementaron mejoras en el tercer nivel del hospital, incluyendo la adecuación del área Administrativa, la instalación de un nuevo generador eléctrico y la construcción de una caseta para el manejo adecuado de desechos.

Fortalecimiento del Servicio Regional de Salud Nordeste

En su compromiso por mejorar la atención médica en todo el país, el Servicio Nacional de Salud ha intervenido hospitales y Centros de Primer Nivel en distintas provincias. En la región Nordeste, 12 de los 22 hospitales han sido completamente remozados, lo que representa un 54% del total de hospitales en esta área.

Entre los centros médicos mejorados destacan los hospitales El Limón y Leopoldo Pou en Samaná, Federico Lavandier en San Francisco de Macorís, Concepción Lajara en Tenares, Manuel de Luna en Gaspar Hernández y Desiderio Acosta en Río San Juan.

Leave a Response

X