Actualidad

Solo el 12% de pacientes con ACV llega a tiempo a Cedimat para ser intervenido

Solo el 12% de pacientes con ACV llega a tiempo a Cedimat para ser intervenido
238views

Santo Domingo.- En lo que va de año, más de 200 pacientes han sido atendidos en el área de emergencia de Cedimat debido a eventos cerebrovasculares, según reveló Francisco Méndez, director de la Unidad de Emergencia. Sin embargo, solo el 12% de estos pacientes llega en el tiempo adecuado para ser intervenido, lo cual es crucial para una recuperación efectiva.

Méndez explicó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) son una amenaza significativa para la población, especialmente entre los adultos mayores, ya que uno de cada 10 corre el riesgo de sufrir un evento de este tipo. «Las primeras 4.5 horas desde el inicio de los síntomas son vitales para la intervención», resaltó Méndez, quien destacó las guías y protocolos establecidos de Cedimat para la atención rápida de estos casos.

El tiempo de respuesta en Cedimat es fundamental; desde que se identifica a un paciente en riesgo de ACV, el equipo médico tiene un margen de 14 minutos para realizar los estudios e iniciar el tratamiento correspondiente. Esto, según Méndez, es clave para asegurar la recuperación del paciente.

Importancia de reconocer las señales de alerta

Reconocer los primeros síntomas de un ACV es fundamental para recibir atención médica a tiempo. Méndez mencionó que las señales más comunes incluyen debilidad en las extremidades, dificultad para hablar coherentemente, desviación de la boca y problemas para moverse. Además, enfatizó que más del 70% de los pacientes con ACV tienen antecedentes de hipertensión, lo que incrementa el riesgo.

El director de la Unidad de Emergencia de Cedimat también señaló la necesidad de capacitar al personal de atención prehospitalaria para que identifiquen correctamente los síntomas de un ACV y sepan dónde referir a los pacientes, evitando así que se pierda tiempo crucial en centros médicos que no están especializados.

Necesidad de una red nacional de urgencia

El cardiólogo César Herrera, director del Centro Cardiovascular Cedimat, expresó la urgente necesidad de establecer una red nacional de urgencia en el país para tratar eventos cerebrovasculares y cardíacos. «El país necesita con prioridad una red nacional de urgencia para mejorar la respuesta a estos eventos. No es solo una cuestión de equipos, sino de un enfoque integral con guías y protocolos específicos», afirmó Herrera.

Jorge Marte Báez, director médico de Cedimat, recordó que tanto para los eventos cerebrales como cardíacos, el tiempo de intervención es crucial para la recuperación, y destacó que Cedimat ofrece atención especializada las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Los directivos de Cedimat hicieron estas declaraciones durante su participación en el Desayuno de Listín Diario, donde también resaltaron que cerca de cuatro millones de pacientes han sido atendidos en sus instalaciones, contribuyendo significativamente a la salud de la población dominicana.

Leave a Response

X