Actualidad

El impacto del Proyecto de Ley de Modernización Fiscal en los médicos dominicanos

El impacto del Proyecto de Ley de Modernización Fiscal en los médicos dominicanos
365views

Santo Domingo.- El Proyecto de Ley de Modernización Fiscal sometido al Congreso Nacional establece una serie de cambios fiscales que afectarán significativamente a los médicos dominicanos. Además de los tributos habituales que aplican a todos los ciudadanos, este proyecto introduce nuevas disposiciones específicas para los profesionales de la salud, tanto en términos de exoneraciones como de incrementos en la carga tributaria.

Principales cambios fiscales para los médicos

Uno de los aspectos más relevantes de la propuesta es la exención del pago de anticipos del Impuesto sobre la Renta (ISR) para los médicos que presenten el formulario IR-1. Aunque este cambio representa un alivio financiero inmediato, implica también que estos profesionales no tendrán anticipos para compensar en su declaración anual, lo cual podría requerir una mayor planificación financiera.

El proyecto también contempla la inscripción automática en el Régimen Simplificado de Tributación (RST) para aquellos médicos que califiquen. Esta medida busca simplificar el proceso de declaración de impuestos, facilitando el cálculo de tributos para las personas físicas y las pequeñas y medianas empresas.

Retención de impuestos y nuevos tramos fiscales

La retención de impuestos sobre honorarios profesionales pasará del 10% al 15%, lo cual afectará directamente los ingresos mensuales de los médicos que trabajan de manera independiente. Además, se introducirá un nuevo tramo fiscal para aquellos con ingresos superiores a RD$ 2.4 millones anuales, quienes estarán sujetos a una retención de hasta un 27% en sus ganancias.

Otros cambios importantes incluyen la eliminación de la deducción de gastos educativos, que afectará a los médicos que invierten en su formación continua o en la educación de sus hijos. Asimismo, se establecerá una declaración obligatoria del ISR para médicos empleados con un salario anual superior a RD$ 624,329.

Implicaciones adicionales y nuevas obligaciones fiscales

El proyecto de ley también afecta a los médicos con propiedades de alto valor mediante el impuesto a la propiedad de IPI, así como el IVA (anteriormente ITBIS) que se aplicará a bienes y servicios no relacionados directamente con la atención médica. Además, el impuesto sobre la circulación de vehículos de motor también se incrementará, afectando a aquellos que utilizan vehículos para su trabajo diario.

Conclusiones sobre el impacto fiscal

Aunque la Ley de Modernización Fiscal propone beneficios como la exoneración de anticipos y la simplificación tributaria, los médicos deben estar preparados para enfrentar retenciones más altas y nuevas obligaciones fiscales. Planificar y cumplir adecuadamente con las nuevas normativas será esencial para adaptarse a estos cambios y mantener la estabilidad financiera en sus carreras.

Para obtener más detalles y asesoría sobre cómo enfrentar estos cambios, los médicos pueden consultar a especialistas en planificación tributaria.

Leave a Response

X