
Santo Domingo.- República Dominicana se ha consolidado como uno de los destinos más demandados para procedimientos de cirugía plástica en la región, registrando alrededor de 50 mil intervenciones cada año, con un crecimiento anual estimado del 15%, según datos del Ministerio de Salud Pública. Este aumento refleja tanto la alta calidad de los servicios médicos locales como la preferencia de pacientes internacionales provenientes de países como Estados Unidos y España, atraídos por la reputación de los especialistas dominicanos y la oferta de centros especializados, en su mayoría ubicados en Santo Domingo.
El Dr. Severo Mercedes, director de la Escuela de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética del hospital Salvador B. Gautier, destacó en el XIII Congreso Ibero Latinoamericano de Derecho Médico, realizado en Foz de Iguazú, Brasil, que los procedimientos más solicitados en el país son la liposucción, la mamoplastia de aumento y la abdominoplastía. Durante su conferencia, titulada “Impacto del poder mediático en el ejercicio de la cirugía plástica en República Dominicana”, subrayó cómo los medios de comunicación moldean las expectativas de los pacientes y el aumento de la demanda de estos procedimientos.
El papel de los medios de comunicación en la cirugía plástica es crucial, explicó Mercedes, ya que estos influyen en la percepción pública y establecen ideales estéticos que motivan a muchas personas a someterse a intervenciones. Los medios tradicionales y digitales no solo informan, sino que también desempeñan un papel formativo en las opiniones y decisiones de quienes buscan mejorar su apariencia física.
Mercedes también alertó sobre los efectos negativos de la desinformación y el sensacionalismo en los medios, que en ocasiones tergiversan incidentes aislados y los presentan como mala práctica médica, lo cual puede perjudicar la imagen del país y de los profesionales de la salud.
República Dominicana en el turismo médico
Según la Asociación Mundial de Turismo Médico, el país ocupa el primer lugar en turismo médico en el Caribe, el segundo en América Latina y el décimo noveno a nivel mundial, de acuerdo con el “Índice de Turismo Médico 2020-2021”. Estos datos posicionan a República Dominicana como un referente en turismo de salud y cirugía plástica, lo cual impulsa tanto la economía local como la confianza en la calidad de sus servicios médicos.
Con el respaldo de instituciones y profesionales de alto nivel, República Dominicana sigue consolidándose como líder en el ámbito de la cirugía plástica en la región, a la vez que enfrenta el desafío de la información y educación responsable de los medios.