Actualidad

República Dominicana es Referente en Control de la Tuberculosis en Las Américas, según OPS

República Dominicana es Referente en Control de la Tuberculosis en Las Américas, según OPS
245views

Santo Domingo, República Dominicana – El Ministerio de Salud informó que el número de casos de tuberculosis registrados en los últimos años se debe a la intensificación de la búsqueda activa y al uso de pruebas moleculares rápidas. Estas acciones están dirigidas a controlar la transmisión de la enfermedad y reducir su incidencia, especialmente en casos de coinfección con VIH.

La tuberculosis sigue siendo un desafío global debido a su mecanismo de transmisión y a su relación con determinantes sociales de la salud. Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha destacado a la República Dominicana como referente en la Región de las Américas y el Caribe, reconociendo los esfuerzos del país en prevención y manejo de la enfermedad. “En el país, en el año 2023, se notificaron 4,650 casos de tuberculosis de los cuales 940 (un 20%) fueron coinfectados con VIH, y se logró un éxito de tratamiento del 80% en casos nuevos”, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Tratamiento y Presupuesto Destinado a Control de la TB

El gobierno dominicano destina anualmente más de RD$200 millones para el tratamiento y diagnóstico de la tuberculosis, implementando pruebas moleculares rápidas que entregan resultados en aproximadamente dos horas. Esta estrategia ha contribuido al control efectivo de la enfermedad. Además, se suministran medicamentos gratuitos en más de 500 centros de salud, tanto para tuberculosis sensible como resistente. Hasta la fecha, se han notificado 313 casos en 2024, reflejando una disminución en comparación con los 414 casos reportados en 2023.

Casos Controlados en la Caleta y Zonas Aledañas

En la comunidad de la Caleta y sus alrededores, los casos reportados se mantienen dentro de los parámetros esperados, sumando 26 casos en lo que va del año, cuatro menos que en 2023. Todos los pacientes están en tratamiento, y el Ministerio ha implementado las intervenciones de rutina, incluyendo censos, evaluación de contactos y administración de terapia preventiva para aquellos que lo requieren. “No hay riesgo de brotes en el área, la TB en la zona está controlada”, enfatizó la institución.

Vacunación y Medidas Preventivas

La vacuna Bacilo de Calmette-Guérin (BCG) se aplica a todos los recién nacidos en el país, alcanzando una cobertura superior al 98%. Esta medida es clave para prevenir la tuberculosis grave en niños menores de cinco años.

A nivel mundial, la tuberculosis afecta a aproximadamente 10.6 millones de personas cada año, con 1.3 millones de muertes, de las cuales 167,000 estaban coinfectadas con VIH, lo que la convierte en una de las principales causas de muerte a nivel global. Para prevenir la enfermedad, el Ministerio de Salud recomienda cubrirse la boca y nariz al toser, lavarse las manos frecuentemente, y mantener una alimentación saludable que fortalezca el sistema inmunológico. Además, recomienda evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas psicoactivas.

Leave a Response

X