SNS entrega 30 nuevas emergencias en menos de cinco años para fortalecer la atención en comunidades vulnerables

Santo Domingo.- En su esfuerzo por mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios de salud, el Servicio Nacional de Salud (SNS) de República Dominicana ha entregado, en menos de cinco años, un total de 30 nuevas Emergencias en la Red Pública de Salud. La iniciativa, liderada por el doctor Mario Lama, busca eficientizar la asistencia sanitaria, particularmente en comunidades de difícil acceso, elevando la capacidad de respuesta en emergencias y contribuyendo significativamente a la salud pública del país.

Cada una de estas emergencias cuenta con modernos equipos y áreas de atención especializadas, como salas de espera, zonas de triaje, nebulización, rayos X, estaciones de enfermería, y unidades de observación, entre otros servicios clave. Las obras fueron realizadas en fases: cinco emergencias fueron entregadas en 2021, otras cinco en 2022, quince en 2023, y en lo que va de 2024 ya se han habilitado cinco más. La inversión total para esta serie de inauguraciones asciende a RD$857,185,670.56, permitiendo al SNS robustecer la Red Pública y atender una demanda creciente.
Algunos de los hospitales beneficiados con estas nuevas áreas incluyen el Félix María Goico, en Santo Domingo; Regional Taiwán 19 de Marzo y Municipal Peralta, en Azua; Provincial San José de Ocoa; Regional Universitario San Vicente de Paúl y Municipal Arenoso, en Duarte; Leopoldo Martínez, en Hato Mayor; Municipal Imbert, en Puerto Plata; y otros en diversas provincias del país.
El doctor Luis Edward Pérez, director del Hospital Regional Taiwán 19 de Marzo, explicó que para Azua y toda la región Sur, la apertura de la nueva emergencia ha marcado un antes y un después en la atención sanitaria de la zona. “Ahora tenemos mayor espacio, también contamos por primera vez con una Unidad de Trauma Shock, totalmente equipada, que nos ha permitido salvar muchas vidas”, destacó Pérez.

Estas emergencias han demostrado un significativo aumento en la atención de pacientes. Por ejemplo, el Hospital Regional Taiwán 19 de Marzo registró 64,830 asistencias de emergencia en 2021, cifra que aumentó a 79,554 en 2023, representando un crecimiento del 22.7 %. De igual forma, el Félix María Goico de Santo Domingo aumentó sus atenciones de 19,990 en 2021 a 30,044 en 2023, lo que refleja un incremento del 50.7 %. Otro caso notable es el del Hospital Municipal de Imbert, en Puerto Plata, donde las atenciones pasaron de 32,722 en 2022 a 42,031 en 2023, un incremento del 28.4 %.
El doctor Mario Lama, director del SNS, enfatizó el compromiso del Gobierno de Luis Abinader con la dignificación y transformación de los servicios de salud. “La Red Pública de Salud ha sido privilegiada en estos cuatro años de Gobierno y refleja la verdadera transformación con récords en asistencias sanitarias”, señaló Lama, subrayando que estas mejoras son fundamentales para cumplir con los estándares universales de salud y ofrecer una atención digna y accesible.
