
Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Fisiatría (SODOMFI) expresó su gratitud por el sólido apoyo recibido durante el 30° Congreso de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación (AMLAR), celebrado en Lima, Perú, del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2024. Este evento reunió a 23 Sociedades y Asociaciones miembros de América Latina, entre las que se encuentra SODOMFI, destacando el intercambio científico y la colaboración en torno a los avances en rehabilitación.
La delegación dominicana, compuesta por 49 miembros de SODOMFI, asistió a la asamblea del congreso para confirmar a la República Dominicana como sede oficial del Congreso AMLAR 2026, obteniendo la aceptación unánime de todos los presidentes y representantes. Luego de la asamblea, la presidenta saliente de AMLAR, Dra. Astrid Bernaola, tomó juramento a la nueva Junta Directiva de AMLAR para el período 2024-2026, liderada por la Dra. Mariel Alberto como presidenta, acompañada del Dr. Francisco De la Rosa como secretario y la Dra. Lilibé Núñez Fernández como tesorera. Además, la Dra. Laura Anabel Pinedo fue nombrada Coordinadora General del Congreso AMLAR 2026.
Agenda Científica Dominicana en AMLAR 2024
SODOMFI participó activamente en la agenda científica de AMLAR 2024 con la presencia de destacados médicos fisiatras que presentaron importantes temas y talleres, enriqueciendo el contenido del evento:
- Dra. Licelott Martínez: Miembro del Comité AMLAR de Electrodiagnóstico, expuso sobre las «Neuropatologías del nervio radial» y lideró un taller de electrodiagnóstico centrado en el síndrome del túnel carpiano, miopatías, plexopatía braquial y neuropatías periféricas.
- Dra. Glenys Carela: Miembro del Comité Científico de SODOMFI, participó en el foro de discusión con la conferencia “Análisis de Barreras y Facilitadores para la Educación Formal Inclusiva para personas con Discapacidad en Latinoamérica”, destacando los retos y avances en inclusión educativa en la región.
- Dr. Francisco De la Rosa: Miembro del Comité AMLAR de Rehabilitación Deportiva, abordó «El tratamiento en rehabilitación para las lesiones de isquiosurales en el deporte», además de presentar un programa de prevención y evaluación del riesgo de re-lesión basado en la evidencia. También impartió un taller de ecografía en lesiones deportivas enfocado en el manejo de lesiones de los isquiotibiales.
En el marco del congreso, dos profesionales dominicanos fueron galardonados con reconocimientos importantes: el Premio Tohen Zamudio fue otorgado al Dr. Francisco De la Rosa por su impulso en la fisiatría, mientras que el Premio Luis Guillermo Ibarra Ibarra fue concedido a la Dra. Laura Anabel Pinedo por su labor en investigación.
La participación dominicana en el congreso AMLAR 2024 no solo reafirma el compromiso de SODOMFI con la rehabilitación y la fisiatría en Latinoamérica, sino que también marca un hito importante con la ratificación de la sede en República Dominicana para el próximo congreso de AMLAR en 2026, evento que promete continuar elevando los estándares de la medicina de rehabilitación en la región.