Actualidad

Compromiso y resultados destacan en la trayectoria de Waldo Ariel Suero

Compromiso y resultados destacan en la trayectoria de Waldo Ariel Suero
162views

Santo Domingo. En su sexta gestión al frente del Colegio Médico Dominicano (CMD), el doctor Waldo Ariel Suero ha asegurado un nuevo triunfo para el gremio médico, consolidando una trayectoria de logros salariales. El reciente acuerdo con el Gobierno establece un aumento salarial del 25 %, dividido en tres partidas a partir de enero de 2025, en beneficio de los galenos del país.

Este logro es el resultado de un proceso de negociación iniciado en diciembre de 2023, donde Suero, en su discurso de toma de posesión, presentó una agenda de 14 puntos clave. El diálogo se mantuvo con el propio presidente de la República, Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, y los miembros del Gabinete de Salud. Sin embargo, la negociación enfrentó momentos críticos: el CMD acusó al Gobierno de suspender las conversaciones, amenazando incluso con paros en los servicios, aunque estos no llegaron a realizarse.

Histórico de conquistas salariales

La gestión de Waldo Ariel Suero ha estado marcada por una racha de aumentos salariales significativos a lo largo de sus distintos períodos al frente del CMD:

2021: Durante su mandato anterior, Suero obtuvo un aumento salarial del 30 % para los profesionales de la salud y el inicio de la implementación de las pensiones a través de la Ley 414-98, que ya ha beneficiado a más de 1,200 médicos. «Tras meses de negociaciones, el CMD logra obtener con el presente Gobierno un aumento salarial de un 30 %, aunado al inicio de la implementación de las pensiones a través de la Ley 414-98, en donde ya más de 1,200 médicos han sido beneficiados, más el aumento a 50 mil pesos a los pensionados que ganan menos», expresó Suero en ese momento.

  • 2015-2017: En su cuarta gestión, Suero consiguió un aumento del 25 % que incluía beneficios adicionales como pensiones completas para 1,800 médicos, así como incentivos por distancia, desempeño, recertificación y antigüedad.
  • 2007-2009: En su tercer período, Suero logró un aumento del 30 % al final de su gestión, formalizado en 2010 por su sucesor, Senén Caba.
  • 2003-2005: Durante este bienio, Suero consiguió un aumento del 40 %, logrando que los salarios médicos se incrementaran a un rango de RD$9,000 a RD$15,000.

La mayor cifra en la historia del gremio

Su primera gestión al frente del CMD (entonces Asociación Médica Dominicana) en 1998-1999 fue histórica al asegurar el mayor incremento salarial registrado hasta entonces, de un 65 %, aprobado por el entonces presidente Leonel Fernández. Este aumento, regulado por la Ley 80-99 que gravaba en un 25 % los juegos de azar, se implementó en dos partidas: un 35 % en diciembre de 1999 y otro 30 % en enero de 2000. En ese momento, los médicos ganaban RD$7,000 mensuales.

Con estos logros, Suero reafirma su compromiso con el bienestar y la dignificación de la labor médica, asegurando avances significativos en la lucha por los derechos salariales de los profesionales de la salud.

Leave a Response

X