
Santo Domingo.– La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) informó que ha remitido a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) un informe detallado sobre diversas irregularidades reportadas por los afiliados en múltiples Prestadores de Servicios de Salud (PSS).
Entre las principales denuncias destacan:
- Retención de cadáveres debido a cobros superiores a lo permitido.
- Detención de pacientes por montos que exceden el copago establecido.
- Retención de documentos como garantía de deuda.
- Cobros directos a afiliados por honorarios médicos, en incumplimiento de las normativas.
Estas prácticas han sido calificadas como violaciones a los derechos de los afiliados y generan gastos adicionales, a pesar de que los beneficiarios están protegidos por el Seguro Familiar de Salud.
Acciones tomadas
La DIDA detalló que los informes fueron presentados a SISALRIL en distintas fechas: el 13, 15 y 18 de noviembre, además de otros tres casos registrados el 29 de noviembre de 2024. La institución enfatizó que continúa monitoreando de manera constante la calidad y oportunidad de las prestaciones relacionadas con la salud, pensiones y riesgos laborales.
“Defenderemos los derechos de los afiliados hasta que cada caso sea resuelto de forma definitiva, conforme a lo establecido en la Ley 87-01 que regula el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS)”, indicó la DIDA en un comunicado oficial.
Con estas acciones, la DIDA busca garantizar el respeto a los derechos de los afiliados y asegurar la transparencia en los servicios que ofrecen los Prestadores de Servicios de Salud.

