La tercera edad en República Dominicana: desafíos económicos y el papel de la Seguridad Social

Santo Domingo.- Envejecer en República Dominicana puede ser una bendición para algunos, pero para otros, representa una serie de desafíos económicos significativos. Según Miguel Ceara Hatton, superintendente de Salud y Riesgos Laborales, el bajo nivel salarial del país afecta directamente el sistema de Seguridad Social y la calidad de vida en la jubilación. «El salario es muy bajo y por eso tenemos problemas con la Seguridad Social», afirmó.
Uno de los principales retos es la tasa de reemplazo, que en 2023 promedió un 30 % del último salario devengado por los jubilados dominicanos. Esta realidad deja a muchos ciudadanos dependiendo de ahorros personales, bienes acumulados o la ayuda de familiares.
En un encuentro reciente con la prensa, Ceara Hatton destacó que el gasto de bolsillo en medicamentos es otro de los grandes problemas. Un hogar promedio gasta 4,208 pesos mensuales en medicamentos, lo que equivale a 181 mil millones de pesos anuales a nivel nacional. Para reducir este impacto, el funcionario promueve el uso de medicamentos genéricos. «El uso de los genéricos es una forma de abaratar. Alrededor del 53 o 54 % de lo que gasta una familia es en farmacia», subrayó.
Modernización y Educación: Claves para el Futuro del Sistema
El superintendente también hizo énfasis en la digitalización de procesos en la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). Una de las metas es habilitar pagos de subsidios digitalizados para mayor rapidez y eficiencia. Además, se planean campañas educativas para que los ciudadanos comprendan mejor el funcionamiento del sistema de Seguridad Social y las instituciones que los asisten. «Si no resolvemos, no va a ser sostenible la Seguridad Social», advirtió Ceara Hatton.
Aunque el 98 % de la población dominicana está afiliada al sistema, un preocupante 25 % desconoce su afiliación o la Administradora de Riesgo de Salud (ARS) a la que pertenece.
Con la implementación de estas medidas, el superintendente espera abordar las problemáticas más críticas del sistema y mejorar las condiciones de vida de los dominicanos en sus años dorados.