Actualidad

República Dominicana es reconocida por la OPS como líder en el control del dengue en la región

República Dominicana es reconocida por la OPS como líder en el control del dengue en la región
199views

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública reafirmó que República Dominicana continúa manteniendo el control del dengue, a pesar del aumento de casos registrado en otros países de las Américas. Esta labor ha sido valorada positivamente por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que destacó al país como líder en el manejo de la enfermedad.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, explicó que la implementación de estrategias efectivas, la participación comunitaria y una comunicación asertiva han sido esenciales para lograr este resultado. Según el Boletín Epidemiológico de la Semana 48, el país registra 1,271 casos con una incidencia de 12.90, lo que refleja una reducción del 63.58% en comparación con los 3,490 casos reportados en la misma semana del 2023.

Estrategias preventivas clave

En medio de una alerta de la OPS sobre el incremento de casos de dengue en las Américas, República Dominicana ha sobresalido con iniciativas como la campaña “¡Ganémosle al Dengue! Elimina, limpia y tapa”, que exhorta a la población a eliminar criaderos de mosquitos y mantener los entornos limpios.

El Plan Nacional para la Prevención y Control del Dengue, diseñado en colaboración con la OPS, incluye la gestión integrada de vectores y la participación activa de las comunidades. Además, el país lanzó la estrategia “Familia Anti-Dengue”, que capacita a estudiantes y docentes para fomentar prácticas preventivas en sus comunidades.

Resultados y logros destacados

Bajo la gestión del ministro Atallah, se han intervenido 9,233 sectores, eliminado 309,796 criaderos de mosquitos, y entregado más de un millón de unidades de larvicida, impactando 1,042,120 viviendas. También se han realizado 26,392 fumigaciones y distribuido insumos como cloro, tapas de tanques y mosquiteros.

La OPS ha apoyado con material educativo para profesionales de la salud, reforzando el manejo clínico del dengue en hospitales y centros de atención.

Otros indicadores de salud en el país

El Boletín Epidemiológico Nacional indicó que, a la Semana 48, se reportaron tres casos de malaria, con un total acumulado de 984 en 2024. No se registraron casos de cólera, leptospirosis, polio, rubéola, sarampión, tosferina, tétanos o rabia humana.

En cuanto a la mortalidad infantil, se han confirmado 28 defunciones en la última semana, sumando un total de 1,969 en 2024, cifra inferior a las 2,815 reportadas en el mismo período del año anterior.

Leave a Response

X