Senasa y Digesett llaman a apoyar el Pacto Nacional por la Seguridad Vial para reducir los accidentes de tránsito

Santo Domingo.- El director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, instó este jueves a todos los actores del sistema de salud y a la sociedad dominicana a respaldar el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, presentado por el Gobierno. Este llamado busca unir esfuerzos para reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias devastadoras en la población y el sistema de salud.
Durante la charla «Todo depende de ti», impartida en Los Alcarrizos junto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Hazim compartió datos alarmantes: “Solo en los primeros 11 meses de este año, más de 63,000 afiliados a Senasa han requerido servicios médicos tras sufrir accidentes de tránsito”.
La mayoría de las víctimas son hombres entre 20 y 35 años, con los motociclistas liderando las estadísticas. Hazim explicó que estos incidentes generan un impacto económico significativo, detallando que en 2024, Senasa destinó más de RD$1,500 millones para cubrir los servicios médicos de sus afiliados afectados por accidentes.
Impacto en el sistema de salud y las familias
El costo promedio por tratamiento varía dependiendo del tipo de lesión:
- Cirugía ortopédica: RD$87,759
- Cirugía articular de cadera: RD$158,758
- Reemplazo articular de rodilla: RD$283,517
- Terapia de rehabilitación: RD$8,698
Hazim destacó que a estos costos se suman las consecuencias sociales y familiares. “Cuando el proveedor del hogar deja de trabajar, toda la familia se ve afectada. En muchos casos, los hijos deben abandonar la escuela para buscar ingresos”.
Uso del casco y respeto a las normas de tránsito
El director de la Digesett, general Francisco Osoria de La Cruz, recordó la importancia de usar casco protector como medida esencial para aumentar las probabilidades de supervivencia en accidentes. “Queremos que ustedes sean multiplicadores y promuevan el uso del casco, el respeto a las normas y la seguridad vial entre sus compañeros”, señaló.
El presidente Luis Abinader emitió el decreto 656-24, que declara de alto interés nacional la seguridad vial y establece el Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, coordinado por el Intrant.
Hacia un cambio sostenible
Hazim reafirmó que la prevención y promoción de la seguridad vial no solo representan un compromiso ético y social, sino también una estrategia para reducir la carga económica sobre el sistema de salud y las familias afectadas por accidentes de tránsito.