Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar operará al 100 % en 2025 con la entrega del Hospital Clínico Quirúrgico

Santo Domingo. – Las autoridades sanitarias y del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) confirmaron este martes que la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, también conocida como el antiguo Morgan, estará operando a plena capacidad a mediados de 2025, cuando finalicen las obras del Hospital Clínico Quirúrgico, el único edificio del complejo que aún está en construcción.
El anuncio fue realizado durante un recorrido de supervisión encabezado por el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, y el presidente de la Ciudad Sanitaria, José Joaquín Puello.
Actualmente, el complejo cuenta con 32 quirófanos habilitados y 97 camas de cuidados intensivos para adultos y niños. “No hay ningún hospital en el país que pueda exhibir esto”, destacó el doctor Puello.

Avances en las edificaciones
Durante el recorrido, el ministro Bonilla aseguró que los edificios A y B1, que incluyen el Hospital Materno Infantil, ya están en pleno funcionamiento, ofreciendo servicios como consultas, emergencias, hospitalización y cirugía. Este hospital incluye áreas especializadas como unidad ginecológica, emergencia pediátrica y de adultos, laboratorios, y una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) obstétrica neonatal y pediátrica.
“El edificio Clínico Quirúrgico será el último en completarse, y estará listo en 2025”, señaló Bonilla, quien agregó que este espacio albergará, entre otros servicios, una moderna Unidad de Quemados, actualmente operativa en el Hospital Ney Arias Lora.
Por su parte, el doctor Mario Lama explicó que el inicio de los servicios en el Hospital Materno Infantil se realiza de manera gradual, a medida que el personal médico recibe capacitación sobre los nuevos equipos y sistemas tecnológicos. En esta etapa inicial, el hospital cuenta con una nómina de 395 trabajadores, incluyendo médicos, enfermeras y bioanalistas.
Lama resaltó la importancia de este nuevo hospital, ya que ayudará a descongestionar otros centros de salud como la Maternidad de Los Mina. Según el funcionario, el avance general del proyecto es de un 75 % y los bloques entregados ya están operativos, incluyendo el Cecanot y las áreas de consultas.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, calificó la obra como “un hospital de referencia nacional” que no solo contará con tecnología de punta, sino que también servirá como espacio de formación para médicos residentes.
Con la puesta en funcionamiento del Hospital Materno Infantil y el avance en las obras del Clínico Quirúrgico, la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar se posiciona como un pilar esencial para el sistema de salud de la República Dominicana.