ActualidadSociedades Medicas

Mamografía: una herramienta clave para reducir la mortalidad por cáncer de mama

Mamografía: una herramienta clave para reducir la mortalidad por cáncer de mama
183views

Santo Domingo. La mamografía sigue siendo el método diagnóstico más confiable para reducir la mortalidad por cáncer de mama, logrando hasta un 40% menos de fallecimientos, según afirmó el Dr. Roberto Nina, presidente de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia.

El especialista destacó que la mamografía permite identificar lesiones hasta dos años antes de que sean palpables, y aunque conlleva una mínima exposición a radiación, los beneficios superan ampliamente los riesgos. «Se estima que una de cada ocho mujeres podría ser diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida», subrayó Nina.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por malignidad en las mujeres y representa un desafío creciente para la República Dominicana. Por ello, se recomienda realizar mamografías anuales a partir de los 40 años, o antes si existen factores de alto riesgo, como antecedentes familiares o mutaciones genéticas en los genes BRCA1 y BRCA2.

Diagnóstico precoz, clave en la lucha contra el cáncer

Nina enfatizó la importancia del diagnóstico temprano para garantizar mayores tasas de curación. Los programas de cribado poblacional son esenciales para detectar la enfermedad en etapas iniciales, particularmente en mujeres mayores de 40 años.

Además, destacó que métodos complementarios como la ecografía mamaria y la resonancia nuclear magnética son útiles en casos específicos, como mamas densas o sospechas de metástasis. Sin embargo, advirtió que la autoexploración mamaria no es suficiente como estrategia diagnóstica, aunque fomenta la conciencia sobre la salud.

“La mamografía, junto con la evaluación médica pertinente y campañas de concienciación, sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir y tratar de forma oportuna el cáncer de mama”, concluyó Nina.

Leave a Response

X