Gobierno dominicano amplía beneficios de salud para pensionados y jubilados con inversión superior a RD$ 1,600 millones

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una inversión de más de RD$ 1,600 millones destinada a mejorar la cobertura y los beneficios en servicios de salud para pensionados y jubilados del Estado. Esta medida, implementada a través de la resolución 00263-2024 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), impactará directamente a médicos, maestros, policías, exmiembros de los cuerpos castrenses y sus dependientes directos.
La disposición, que entró en vigor de forma retroactiva el 01 de diciembre de 2024, ordena reducir al 3.2% los aportes de los pensionados y jubilados al Seguro Familiar de Salud (SFS) hasta un máximo de 10 salarios mínimos nacionales. Además, se garantizarán coberturas adicionales aprobadas por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y se ampliará la red de prestadores de servicios de salud en todo el país, incluyendo clínicas, laboratorios y centros de diagnóstico, con el objetivo de mejorar el acceso y la calidad de la atención médica.
Según el comunicado de la Sisalril, el gobierno, mediante el decreto 644-24, reafirma su compromiso con el bienestar de los jubilados y pensionados al establecer los nuevos per cápita para la ampliación de la red e inclusión de nuevos beneficios. Asimismo, instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS SeNaSa, ARS CMD y ARS SEMMA) a ofrecer los servicios correspondientes y actualizar el listado de nuevos Prestadores de Servicios de Salud (PSS).
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Estado para garantizar una mejor calidad de vida a los pensionados, destacando el compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud y la atención integral de los sectores más vulnerables.