Actualidad

Sisalril se une al Comité Ejecutivo de la RedETSA, fortaleciendo su rol en la evaluación de tecnologías sanitarias

Sisalril se une al Comité Ejecutivo de la RedETSA, fortaleciendo su rol en la evaluación de tecnologías sanitarias
184views

Santo Domingo. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) ha logrado un importante avance al ser seleccionada como miembro del Comité Ejecutivo de la Red de Evaluación de Tecnologías de la Salud de las Américas (RedETSA), coordinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este logro marca un hito histórico para la República Dominicana, ya que es la primera vez que el país ocupa este espacio en los 24 años de vigencia de la Ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

El superintendente de la Sisalril, Miguel Ceara Hatton, destacó que este nombramiento permitirá al país contribuir al análisis de beneficios, costos y la eficiencia de medicamentos, dispositivos y procedimientos clínicos, generando un impacto positivo en la calidad y equidad de los servicios de salud.

«Este es un importante logro y avance para nuestro país, formar parte de un espacio de alto impacto en el sector salud de Las Américas. Asumimos este rol con el firme compromiso de trabajar junto a las demás naciones en busca de mejorar la calidad de los servicios y atención sanitaria, promoviendo la equidad y sostenibilidad financiera del sistema, mediante la evidencia y transparencia», expresó Ceara Hatton en un comunicado oficial.

El proceso de inclusión de la Sisalril se concretó tras el XV Encuentro de la RedETSA y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA) realizado en noviembre de 2024. La RedETSA, conformada por más de 20 países como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y Argentina, promueve la evaluación y uso de tecnologías sanitarias en beneficio de los sistemas de salud de la región.

El superintendente subrayó el compromiso de la Sisalril de aportar conocimientos y colaborar en el fortalecimiento de los sistemas de salud mediante el intercambio de información y la promoción de decisiones basadas en evidencia.

Leave a Response

X