
Santo Domingo. – Los cuidados paliativos son clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades graves o crónicas y para apoyar a sus familias. Contrario a la creencia popular, no se limitan a la etapa terminal, sino que pueden comenzar desde el diagnóstico y acompañar durante todo el tratamiento.
Así lo afirma la doctora Ángela Marmolejos Dumé, especialista en anestesiología, dolor y cuidados paliativos, quien resalta que esta atención no solo alivia el sufrimiento físico y emocional, sino que también proporciona un ahorro significativo al evitar hospitalizaciones innecesarias y tratamientos invasivos.
“Los paliativos son un acompañamiento continuo que puede extenderse durante meses o años”, explica Marmolejos, destacando que el objetivo principal de esta disciplina es aliviar el dolor y otros síntomas angustiantes mientras se brinda apoyo emocional, espiritual y social tanto al paciente como a sus familiares.
Entre los beneficios de este tipo de atención, la doctora señala la mejora en la calidad de vida del paciente, la reducción del estrés familiar y un enfoque integral que combina la atención médica con un acompañamiento humano y cercano.
A pesar de su relevancia, Marmolejos lamenta que en República Dominicana los cuidados paliativos aún se encuentren limitados por la falta de regulación específica y la escasez de especialistas capacitados, lo que reduce el alcance de este servicio esencial.
“Es fundamental que se eduque a la población y a los profesionales de la salud sobre la importancia de los cuidados paliativos para que más personas puedan beneficiarse de ellos y disfrutar de una atención médica verdaderamente integral”, concluye Marmolejos.