XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva lleva esperanza y salud a pacientes vulnerables

Santo Domingo. – La Fundación Renacer, en conjunto con Medical Aid for Children of Latin America (MACLA) y el Hospital Padre Billini, realizará la XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva del 2 al 7 de febrero de 2025 en el Hospital Padre Billini, ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Este evento gratuito se enfoca en brindar cirugías reconstructivas a pacientes con afecciones como paladar y labio hendido, contracturas por quemaduras, deformidades en manos y pies (polidactilia y sindactilia) y reconstrucción del pabellón auricular.
La evaluación clínica será el domingo 2 de febrero a partir de las 7:00 a. m., en el mismo centro médico, dando prioridad a niños.
El doctor Miguel Cotes, presidente de la Fundación Renacer, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para devolver calidad de vida a los pacientes. “Creemos que este trabajo conjunto entre el sector público y privado es clave para devolver calidad de vida y confianza a los pacientes mediante estas intervenciones especializadas. Invitamos a todas las familias a participar en esta importante jornada”, expresó.
El evento contará con la participación de un equipo multidisciplinario de especialistas de MACLA, quienes, además de realizar las intervenciones, comparten conocimientos con médicos locales, promoviendo un intercambio de experiencias valioso para el sistema de salud del país.

Por su parte, el Dr. Sergio Ant. Roquez, director general del Hospital Padre Billini, expresó su orgullo por la continuidad de esta iniciativa: “Es un gran privilegio que, año tras año, MACLA y la Fundación Renacer, junto al Hospital Padre Billini, transformen la vida de quienes más lo necesitan. Al igual que en años anteriores, esperamos que esta jornada sea un éxito y logremos cambiar la vida de los pacientes seleccionados”.
La XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva también contará con el respaldo del Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Regional Metropolitana de Salud y el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, a quienes está dedicada esta edición por su contribución en la comunicación entre pacientes y médicos.
Desde su fundación en 1992, la Fundación Renacer ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos mediante cirugías reconstructivas, impactando a miles de dominicanos y dominicanas.