Actualidad

Sociedad Dominicana de Simulación Clínica firma acuerdo con SSH para fortalecer la educación en salud

Sociedad Dominicana de Simulación Clínica firma acuerdo con SSH para fortalecer la educación en salud
357views

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Simulación Clínica (SODOSICLI) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Society of Simulation in Healthcare (SSH), con el propósito de fortalecer la educación continua y la capacitación de los profesionales de la salud en República Dominicana mediante el uso de simulación clínica.

El convenio, rubricado por el doctor Pablo Smester, presidente de SODOSICLI, y S. Barry Issenberg, presidente de la SSH, busca optimizar la enseñanza y la práctica clínica a través del intercambio de recursos, investigaciones y mejores prácticas en simulación médica.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Congreso Internacional de Simulación en Salud, celebrado en Florida, Estados Unidos, un evento de gran relevancia en el sector que reúne a expertos y organizaciones dedicadas a la innovación en la educación médica.

Innovación en la enseñanza médica

El doctor Smester destacó que esta alianza representa un paso clave para el avance de la formación en salud en República Dominicana. «Este convenio refuerza nuestro compromiso con la innovación educativa y establece el camino hacia el fortalecimiento del sistema de salud mediante la simulación clínica», afirmó.

La simulación médica se ha convertido en una herramienta esencial para la formación de los profesionales de la salud, permitiendo la recreación de escenarios médicos y quirúrgicos con tecnología avanzada, como maniquíes realistas y software de simulación, sin comprometer la seguridad de los pacientes reales.

Sobre las organizaciones

SODOSICLI es una organización sin fines de lucro dedicada a promover y estandarizar la enseñanza de la medicina y otras áreas de la salud a través de la simulación. Actualmente, cuenta con unos 40 miembros, incluyendo médicos educadores y representantes de universidades con laboratorios de simulación, y está afiliada a la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica.

Por su parte, la SSH, fundada en 2004, se dedica a mejorar la calidad de la atención médica mediante el uso de la simulación. Su misión es reducir errores médicos y optimizar el rendimiento clínico a través de la educación, la investigación y el desarrollo profesional, reuniendo a médicos, enfermeras, personal paramédico y educadores de todo el mundo.

Leave a Response

X