SNS supervisa avances en la red hospitalaria del Sur con remozamiento en Baní y nuevo hospital en Azua

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, inspeccionó este jueves los avances en el remozamiento del Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, en Baní, y la construcción del nuevo Hospital Traumatológico de Azua. Estas obras buscan fortalecer la red hospitalaria de la región Sur y mejorar el acceso a servicios médicos especializados.

Durante el recorrido, el doctor Lama destacó el impacto positivo de estas infraestructuras en las provincias Peravia y Azua, impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader.
«El compromiso del Gobierno es garantizar que cada dominicano tenga acceso a servicios de salud dignos y de calidad. Estas obras representan un gran avance para la región Sur, que permitirán ofrecer una atención oportuna a quienes más lo necesiten», expresó el titular del SNS.
Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla: modernización para más de 209 mil habitantes
El Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, en Baní, se encuentra en un proceso de remodelación que lo transformará en un centro de salud moderno, con una cartera de servicios ampliada. Esta intervención beneficiará a más de 209 mil habitantes de la provincia Peravia, garantizando una atención más eficiente y oportuna.

Hospital Traumatológico de Azua: el primero de la región Sur
En Azua, avanza la construcción del primer hospital traumatológico de la región Sur, una obra sin precedentes que permitirá atender pacientes politraumatizados de diversas provincias aledañas. Este centro reducirá la necesidad de traslados hacia Santo Domingo y otras localidades, facilitando el acceso a tratamientos especializados en la zona.
Compromiso con la salud en la región Sur
Las obras supervisadas forman parte del plan de expansión y modernización de la infraestructura hospitalaria en el país. Se espera que ambas instalaciones sean entregadas a la población en el primer trimestre del año en curso, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema de salud en la región Sur.