República Dominicana fortalece la sostenibilidad de la respuesta al VIH con fondos nacionales

Santo Domingo. – El ministro de Salud, Víctor Atallah, aseguró que el Gobierno dominicano financia con recursos propios la compra de medicamentos antirretrovirales e insumos para el tratamiento y prevención del VIH-SIDA, reduciendo la dependencia de organismos internacionales.
En 2024, el Programa Nacional de Control de las ITS-VIH-Hepatitis destinó US$11.4 millones para garantizar la atención de 76,257 personas con VIH, incluyendo la distribución de antirretrovirales, insumos para hepatitis B, pruebas de carga viral y genotipo, así como medicamentos para Profilaxis Preexposición (PrEP), beneficiando a más de 4,060 usuarios.
Además, se adquirieron pruebas CD4 para fortalecer la capacidad diagnóstica y se distribuyó fórmula infantil para niños expuestos al VIH. Estas acciones han contribuido a una reducción del 7% en nuevas infecciones y un descenso del 55% en las muertes relacionadas con el VIH.
El programa también ha impactado a 45,751 personas con charlas educativas dirigidas a grupos en riesgo, fortaleciendo las estrategias de prevención en todo el país.
La doctora Mónica Thorman, coordinadora del Programa de Prevención de ITS/VIH y Hepatitis, enfatizó que el país ha desarrollado estrategias para garantizar la continuidad de los tratamientos sin depender de organismos internacionales. “Para nosotros no es una situación grave ni de emergencia porque nos hemos ido preparando en estos últimos 5 años”, señaló.
República Dominicana es uno de los pocos países de la región que implementa programas de Profilaxis Postexposición (PEP) y PrEP, dirigidos a prevenir nuevas infecciones en poblaciones clave de alto riesgo.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la prevención y el tratamiento del VIH, asegurando que la sostenibilidad financiera y operativa de estos programas seguirá siendo una prioridad nacional.







