Actualidad

El cáncer de estómago se conecta con los nervios sensoriales para favorecer su crecimiento, según estudio en Nature

El cáncer de estómago se conecta con los nervios sensoriales para favorecer su crecimiento, según estudio en Nature
115views

Santo Domingo.- Un estudio publicado en la revista Nature ha revelado que el cáncer de estómago establece conexiones eléctricas con los nervios sensoriales cercanos, favoreciendo su crecimiento y propagación. Este hallazgo supone la primera evidencia de contactos eléctricos entre los nervios y un tumor fuera del cerebro, lo que podría implicar que otros tipos de cáncer también usen mecanismos similares para expandirse.

«Sabíamos que muchos tumores cerebrales aprovechaban las neuronas cercanas para impulsar su crecimiento, pero no habíamos podido constatar procesos similares en otros tipos de cáncer», explicó Timothy Wang, catedrático de medicina digestiva en la Universidad de Columbia.

Un nuevo enfoque en la investigación del cáncer

Hasta hace dos décadas, la investigación sobre la progresión del cáncer se había centrado en el papel de las células inmunes y los vasos sanguíneos en el microentorno tumoral. Sin embargo, el sistema nervioso, que opera con mayor rapidez, podría estar facilitando la comunicación entre las células cancerosas y su entorno, acelerando su crecimiento y supervivencia.

Los experimentos demostraron que las neuronas sensoriales del nervio vago reaccionaban intensamente ante el cáncer de estómago en ratones, extendiéndose hasta las profundidades del tumor en respuesta al Factor de Crecimiento Nervioso (NGF), una proteína liberada por las células cancerosas. Esta conexión generó impulsos eléctricos dentro del tumor, facilitando su expansión.

«El sistema nervioso funciona más rápido que cualquier otro tipo de célula del microentorno tumoral, lo que permite a los tumores comunicarse más rápidamente y remodelar su entorno», detalló Wang.

Posibles tratamientos con fármacos para la migraña

Ante el descubrimiento de estas conexiones eléctricas, los investigadores analizaron el impacto de ciertos medicamentos inhibidores utilizados para tratar la migraña. Los resultados fueron prometedores: en ratones, estos fármacos redujeron el tamaño de los tumores de estómago, impidieron su propagación y prolongaron la supervivencia.

«El análisis de los datos de pacientes con cáncer de estómago indica que los circuitos que hemos hallado en ratones también existen en humanos y que dirigirnos a ellos podría ser una terapia útil adicional», afirmó Wang.

Este hallazgo abre nuevas posibilidades terapéuticas para combatir el cáncer de estómago y podría sentar las bases para futuros tratamientos que interrumpan las conexiones nerviosas del tumor, mejorando así las expectativas de vida de los pacientes.

Leave a Response

X