Fundación Cenicardio celebra cena conferencia benéfica para ayudar a pacientes de escasos recursos

Santo Domingo. – Con el propósito de continuar su labor de apoyo a pacientes de escasos recursos y fomentar el amor al prójimo, la Fundación Cenicardio, que opera dentro de la clínica universitaria Unión Médica, realizó su primera cena conferencia de gala, bajo el tema “El amor al prójimo, a Dios y la familia”.
El evento tuvo como ponente principal al diácono Yani Díaz, de la parroquia Divina Providencia de las Mercedes del Embrujo, quien destacó la importancia de la solidaridad y el servicio a los más necesitados.

Reflexión sobre el amor al prójimo y la solidaridad
Durante su disertación, Díaz explicó que la Iglesia trabaja con un concepto denominado «Pasivo», el cual está relacionado con la ayuda social. En ese sentido, instó a la comunidad a mantenerse alerta para identificar y asistir a quienes más lo necesitan.
“Mi posición es hablar de la ayuda al prójimo, del amor que tiene que manifestarles, porque si no ayuda a la persona necesitada, para qué le sirve, alguien ha dicho que el amor está enfermo”, expresó el diácono.
Recaudación de fondos para tratamientos médicos
La doctora Acela Gonell, presidenta de la Fundación Cenicardio, enfatizó que esta primera cena conferencia benéfica tuvo el objetivo de recaudar fondos destinados a apoyar a pacientes que requieren tratamientos médicos pero carecen de los recursos económicos necesarios.
Según explicó, muchos de estos pacientes no cuentan con seguro médico o, en caso de tenerlo, no pueden costear la diferencia requerida para procedimientos especializados.

«Dichos fondos son destinados a completar la diferencia de los procedimientos que se hacen de patologías cardiovasculares, cerebrovasculares y vascular periférico en la Unidad de Cenicardio que tenemos aquí en Unión Médica», indicó Gonell.
Campañas de prevención y detección temprana
Además de la asistencia médica, la Fundación Cenicardio desarrolla campañas de educación para promover la prevención de enfermedades cardiovasculares.
«También realizamos jornadas para detectar de forma temprana si una persona tiene el colesterol alto o cualquier otra patología que pueda derivar en un problema cardiovascular», explicó la presidenta de la fundación.
Con estas iniciativas, la organización reafirma su compromiso de brindar atención integral a pacientes vulnerables y promover una cultura de prevención en salud cardiovascular.