Gobierno implementa medidas estrictas para evitar intoxicaciones por plaguicidas en escuelas

Santo Domingo. – En un esfuerzo por proteger la salud pública y el medio ambiente, los ministerios de Salud, Medio Ambiente, Educación, Agricultura, Interior y Policía, junto a la Procuraduría General de la República y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), anunciaron nuevas sanciones y medidas de control contra la fumigación ilegal con plaguicidas en entornos escolares.
Esta iniciativa surge a raíz de recientes incidentes de intoxicación en estudiantes y docentes tras fumigaciones aéreas y terrestres en centros educativos de la provincia Duarte y otras regiones del país.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Salud, Víctor Atallah, reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad sanitaria:

«Los Ministerios firmantes asumen la responsabilidad de garantizar la protección de la salud pública y el medio ambiente, asegurando el cumplimiento estricto de las normativas vigentes. Esta declaración establece las bases para una acción coordinada y eficaz en la vigilancia de las fumigaciones con pesticidas, especialmente en entornos escolares y comunitarios», expresó Atallah.
Acciones inmediatas y regulación interinstitucional
A partir de la próxima semana, las instituciones involucradas desplegarán una «Misión Operativa» en las zonas de mayor riesgo, enfocándose en áreas donde ya han ocurrido casos de intoxicación.
Las medidas incluyen:
- Salud Pública: Implementará un programa de capacitación obligatoria con certificación para los aplicadores de plaguicidas y establecerá un sistema de vigilancia epidemiológica continua.
- Educación: Desarrollará programas de sensibilización junto al Ministerio de Salud para informar sobre los riesgos de la exposición a pesticidas. También establecerá un perímetro de seguridad alrededor de los centros educativos, prohibiendo la fumigación en horarios escolares.
- Medio Ambiente: Monitoreará el impacto ambiental del uso de plaguicidas en áreas escolares y urbanas, además de regular la comercialización de productos altamente tóxicos.
- Agricultura: Creará un registro de aplicadores de plaguicidas y reforzará la vigilancia en el uso de drones para fumigación, debido a la falta de regulaciones específicas.
- Procuraduría General de la República: Investigará y procesará penalmente a los responsables de fumigaciones ilegales que pongan en riesgo la salud pública, aplicando sanciones conforme a la ley.
- IDAC: Supervisará la actividad de los pilotos que realizan fumigaciones aéreas y garantizará el cumplimiento de horarios y condiciones de vuelo cerca de zonas escolares.
Llamado al cumplimiento de las normativas
Las autoridades exhortaron a las empresas y aplicadores de plaguicidas a cumplir con las normativas nacionales e internacionales para evitar sanciones. El gobierno busca garantizar que la fumigación se realice de manera segura y responsable, priorizando la salud de la población y la protección del medio ambiente.
En la conferencia de prensa participaron los ministros Víctor Atallah (Salud), Limber Cruz López (Agricultura) y Paíno Henríquez (Medio Ambiente), junto al magistrado Pedro Frías Morillo, procurador adjunto; Igor Rodríguez, director del IDAC, y otros representantes de las instituciones involucradas.

Entre los funcionarios del Ministerio de Salud presentes estuvieron Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva; Luis Nelson Rosario, DPS/DAS; Ronald Skewes, DIEPI; Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgos; Carlos Cueto, de Salud Ambiental, y Jesús Enmanuel Hernández, director Jurídico del MSP.