Actualidad

Presidente Abinader destaca avances en salud durante discurso de Independencia

Presidente Abinader destaca avances en salud durante discurso de Independencia
155views

Santo Domingo. – En el contexto de la celebración de la Independencia Nacional, el Gobierno de la República Dominicana ha reiterado su dedicación a la salud, destacando importantes logros en infraestructura, acceso a servicios y el fortalecimiento del sistema de salud. En su discurso ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader mencionó que en el último año se han llevado a cabo estrategias clave para mejorar la atención médica en todos los niveles, como programas de salud materno-neonatal, el fortalecimiento de la atención primaria y acciones dirigidas a disminuir el embarazo adolescente, asegurando una cobertura más equitativa en todo el país.

Renovación y modernización de hospitales

En cuanto a inversiones, el Plan de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria y del Primer Nivel de Atención ha sido una de las principales iniciativas del Gobierno, con la renovación de 25 hospitales y 56 Centros de Primer Nivel de Atención solo en el último año. Desde 2020, se han renovado 69 hospitales y más de 600 centros de atención primaria, con una inversión que supera los RD$2,000 millones. Además, se ha dotado a las unidades de salud con tecnología de última generación, invirtiendo RD$500 millones, lo que refuerza la capacidad de respuesta del sistema.

Expansión de la Red Nacional de Trauma

Un logro notable ha sido la inauguración del primer hospital traumatológico en el Sur, ubicado en Azua, que se unirá a los centros en construcción en Higüey, Sosúa y San Cristóbal, formando parte de la Red Nacional de Trauma. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la mortalidad por accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte en el país.

Aumento en la cobertura de servicios médicos

El año 2024 ha marcado récords en la atención hospitalaria dentro de la Red Pública del Servicio Nacional de Salud, con más de 25 millones de pruebas de laboratorio y 7 millones de consultas especializadas, entre otros servicios. La atención primaria también ha visto un incremento significativo, con más de 5 millones de consultas y 2.5 millones de pruebas de laboratorio.

Programas de salud preventiva y acceso a medicamentos

Asimismo, en enero de 2024, se relanzó la Estrategia HEARTS, centrada en la prevención y control de la hipertensión y diabetes, ofreciendo medicamentos esenciales de forma gratuita a personas mayores de 45 años a través de 900 Unidades de Atención Primaria.

El acceso a medicamentos para enfermedades complejas también ha crecido, aumentando un 23% en la cobertura del programa de medicamentos de alto costo, beneficiando a casi 2,000 nuevos pacientes. La inversión en tratamientos oncológicos se ha elevado de RD$6 millones a RD$10 millones por paciente al año.

Avances en la lucha contra enfermedades y seguridad vial

En salud pública, el país ha logrado tres años sin muertes por consumo de alcohol adulterado, un avance significativo comparado con las 331 muertes registradas en 2020, gracias a la lucha contra el comercio ilegal de bebidas, tabaco y medicamentos falsificados.

La República Dominicana ha tomado la delantera en el ámbito internacional al firmar la “Alianza para la Atención Primaria en Salud” con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Organización Panamericana de la Salud, lo que permitirá mejorar la cobertura y accesibilidad del sistema de salud. Además, ha sido elogiada por su campaña “¡Ganémosle al Dengue!”, que ha reducido la incidencia de esta enfermedad en un 65.9% en comparación con 2023.

El Gobierno también ha intensificado esfuerzos para reducir la mortalidad materna, neonatal e infantil, inaugurando hospitales especializados y sumando nuevas unidades de cuidados intensivos. La seguridad vial y la lucha contra enfermedades crónicas también son prioridades, con el objetivo de disminuir la mortalidad vial y reducir en un 30% las muertes por enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Compromiso del Gobierno con la salud pública

Finalmente, “Con estas acciones, el Gobierno Dominicano reafirma su compromiso con un sistema de salud más moderno, accesible y eficiente, garantizando bienestar y calidad de vida para todos los ciudadanos”, concluyó el presidente Abinader.

Leave a Response

X