ActualidadInternacionales

La OMS mantiene la emergencia internacional por viruela símica ante aumento global de casos

La OMS mantiene la emergencia internacional por viruela símica ante aumento global de casos
390views

Santo Domingo. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la viruela símica sigue siendo una emergencia de salud pública de importancia internacional, debido al aumento sostenido de casos y su expansión geográfica. La decisión se fundamenta en la persistencia del brote y la dificultad para contener su propagación en diversas regiones.

Aumento de casos y expansión geográfica

Desde inicios de 2024, se han registrado más de 21,000 casos confirmados por pruebas de laboratorio y al menos 70 muertes, principalmente en la República Democrática del Congo. Además, la OMS informó que el virus ha impactado significativamente a Uganda y Burundi, mientras que se han identificado casos relacionados con viajes en Tailandia y Reino Unido.

En 2022-2023, otra variante del virus también fue declarada emergencia sanitaria, lo que refuerza la gravedad del problema. La nueva variante, clado Ib, ha complicado los esfuerzos de control en África, con barreras como la violencia en el este del Congo, que ha limitado la capacidad de respuesta de las autoridades sanitarias.

El reto de la detección y tratamiento

Durante 2023, se reportaron más de 50,000 casos sospechosos y más de 1,000 muertes por viruela símica. No obstante, la falta de infraestructura sanitaria en varias regiones ha dificultado la confirmación de los casos, lo que sugiere que las cifras reales podrían ser mayores.

La viruela símica es una infección viral que se transmite principalmente por contacto cercano e íntimo. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor muscular y lesiones cutáneas con pus, similares a las de la viruela humana. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad es leve, puede ser mortal en poblaciones vulnerables.

Medidas y recomendaciones

La OMS hace un llamado a los países para que fortalezcan la vigilancia epidemiológica y refuercen la respuesta ante nuevos casos. Se recomienda a la población estar atenta a los síntomas y buscar atención médica en caso de sospecha de infección. Además, se insta a los gobiernos a mejorar la capacidad de diagnóstico y acceso a tratamientos en las zonas más afectadas.

La persistencia de la viruela símica como emergencia internacional resalta la necesidad de coordinación global para su control, así como el compromiso de las autoridades sanitarias en mitigar su impacto.

Leave a Response

X