República Dominicana moderniza su calendario de vacunación con la introducción de la vacuna hexavalente

Santo Domingo. – El Comité Técnico Asesor de Inmunoprevenibles por Vacunas (CNATI/NITAG-RD) realizó una reunión extraordinaria en las oficinas del Viceministerio de Salud Colectiva, donde se aprobó la incorporación de la vacuna hexavalente acelular (DTaP-HepB-Hib-IPV) en el nuevo calendario vacunal de la República Dominicana. Esta decisión fue tomada con base en evidencias científicas que respaldan su seguridad, inmunogenicidad y costo-efectividad.

La sesión, que contó con la presencia del viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, y la directora de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), Dra. Aida Lucía Vargas, destacó los beneficios de esta formulación combinada, que protege contra seis enfermedades: difteria, tétanos, tos ferina acelular, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis inactivada.
Según lo establecido, la vacuna hexavalente se administrará a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, con un refuerzo a los 4 años utilizando las vacunas IPV y Tdap. Su integración permite reducir la cantidad de inyecciones requeridas, optimizando la adherencia al esquema de vacunación y minimizando oportunidades perdidas de inmunización.

Otro tema abordado durante la reunión fue la inclusión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en niños de entre 9 y 14 años, con el objetivo de ampliar la cobertura de protección contra esta infección.
El CNATI-RD es un organismo honorífico y asesor presidido por el médico epidemiólogo Dr. William Duke, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU, y cuenta con la participación de representantes de las sociedades médicas de pediatría, infectología, ginecología y obstetricia, epidemiología, el Colegio Médico Dominicano, SeNaSa, el CNSS y el Ministerio de Salud Pública.