Actualidad

Muertes por siniestros viales en RD superaron en 96% a las del Covid-19 entre 2020 y 2022

Muertes por siniestros viales en RD superaron en 96% a las del Covid-19 entre 2020 y 2022
121views

Santo Domingo. – Durante los primeros tres años de la pandemia del Covid-19 (2020-2022), en República Dominicana se registraron 4,384 muertes a causa de la enfermedad respiratoria, mientras que los siniestros viales cobraron la vida de 8,599 personas, lo que representa un 96% más de fallecimientos por accidentes de tránsito en comparación con el virus, según datos de la campaña Sé Consciente RD, impulsada por el Gobierno dominicano.

El informe, desarrollado en conjunto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Policía Nacional, detalla que en 2020 ocurrieron 2,416 muertes por Covid-19 y 2,711 por siniestros viales. En los tres años acumulados, la proporción fue de 4,384 fallecidos por la pandemia frente a 8,599 por accidentes de tránsito.

Alarma por aumento de accidentes en 2024

En diciembre de 2024, el país registró un promedio de ocho muertes diarias por siniestros viales y, solo el 1 de enero de 2025, se notificaron 27 fallecidos en accidentes de tránsito, reflejando la gravedad de la crisis vial en República Dominicana.

Los datos también indican que, en los últimos nueve años (2016-2024), se reportaron 26,973 muertes por siniestros de tránsito, afectando mayormente a hombres entre 15 y 29 años. En 2023, el 56.4% de los fallecimientos ocurrieron los días domingo, lunes y sábado, entre las 6:00 p.m. y 12:00 a.m.

Motocicletas y carreteras, los principales factores de riesgo

Del total de muertes en 2023, el 65.5% involucró motocicletas, seguido de automóviles (13%), peatones (9.2%), jeepetas (3.7%) y otros vehículos, incluyendo pesados (5.9%).

Las provincias con más accidentes fatales fueron Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y La Vega. Las vías más peligrosas incluyen la autopista Duarte, carretera Sánchez, autopista 6 de Noviembre, autopista Las Américas, autovía del Este y autovía del Coral.

Estrategias para reducir la siniestralidad vial

Las autoridades han implementado medidas para reducir los accidentes, entre ellas:

  • Red de patrullaje en carreteras y vías principales.
  • Modernización del sistema de multas y licencias por puntos.
  • Relanzamiento de la Escuela Nacional de Educación Vial.
  • Reeducación de conductores para mejorar la seguridad en las carreteras.

A pesar de estos esfuerzos, las cifras siguen siendo alarmantes, lo que refuerza la necesidad de concienciación y cumplimiento de las normativas viales para reducir las muertes por accidentes de tránsito en el país.

Leave a Response

X