
Santo Domingo.- Los cigarrillos electrónicos, comúnmente conocidos como vapes, han evolucionado en su presentación para captar la atención de los más jóvenes. Diseñados con colores vibrantes y personajes de cómics, animes y caricaturas, estos dispositivos han encontrado un nicho preocupante entre menores de edad, generando alarma en la comunidad médica.
El presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología, Dr. Alfredo Matos, advirtió sobre los riesgos mortales que implica el uso de estos dispositivos, destacando que su consumo puede desencadenar enfermedades graves como cáncer y trastornos respiratorios severos.
«Los cigarrillos electrónicos son esencialmente letales, pueden desencadenar enfermedades graves, incluyendo distintos tipos de cáncer y severos trastornos respiratorios», afirmó Matos.
Un recorrido por establecimientos en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este evidenció una amplia oferta de estos productos, algunos con empaques inspirados en personajes populares. Además del impacto directo en los pulmones, los expertos advierten sobre el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas al compartir los dispositivos.
Matos alertó sobre la falta de control en la comercialización de estos productos y su fácil acceso para los menores. «Tenemos niños desde los 13 años utilizando estos productos en las escuelas, sin ningún control. Los llevan en sus mochilas y los consumen en las aulas sin que sus familias lo sepan», enfatizó.
La comunidad médica y las autoridades sanitarias han sido llamadas a reforzar la regulación y vigilancia sobre estos productos, ante la creciente normalización del vapeo en la población juvenil.