Actualidad

Dr. William Duke resalta la importancia del humanismo en la atención primaria durante el MEDI-UCE 2025

Dr. William Duke resalta la importancia del humanismo en la atención primaria durante el MEDI-UCE 2025
119views

Santo Domingo. – En el marco del 2do Simposio de Investigación (MEDI-UCE 2025), organizado por la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Este (UCE), el Dr. William Duke, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), impartió la conferencia «El humanismo con atención primaria en salud con enfoque a la investigación en epidemiología».

El evento, realizado en el Salón Comarazamy del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís, rindió homenaje a la memoria de la Dra. Ingrid Japa, con un minuto de silencio y palabras de apertura a cargo de la Dra. Carmen Díaz y la estudiante Railin Bartolo. El Maestro José Alt. Hazim Torres, Rector de la UCE, dio la bienvenida a los asistentes.

El Dr. Duke, experto en salud pública y epidemiología, destacó en su ponencia la relevancia de integrar el humanismo y la atención primaria en la investigación médica, resaltando cómo estos enfoques pueden mejorar los resultados en salud, especialmente en comunidades vulnerables.

Además de su participación, el simposio incluyó otras conferencias de alto impacto, entre ellas:

  • «La inteligencia artificial en la investigación en salud», a cargo del Dr. Raykenler Yzquierdo, PhD, Director de Gestión e Investigación Científica de la UCE.
  • «Estudio de casos en la investigación», impartido por el Dr. Franklin Gómez, Coordinador de Emergencias del Hospital Plaza de la Salud.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de un coffee break y un recorrido por una exposición de pósters, donde estudiantes y profesionales presentaron sus investigaciones más recientes.

Con su participación en el MEDI-UCE 2025, el Dr. William Duke reforzó los lazos académicos entre la UCE y la UNPHU, subrayando el compromiso de ambas instituciones con una investigación médica con enfoque social y humanista.

Leave a Response

X