Actualidad

Profamilia y AECID presentan proyecto enfocado en salud, derechos sexuales y prevención de la violencia de género

Profamilia y AECID presentan proyecto enfocado en salud, derechos sexuales y prevención de la violencia de género
175views

Santo Domingo. – La organización Profamilia, con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), presentó el proyecto “Salud y derechos para una vida plena”, una iniciativa que busca fortalecer el acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva, así como prevenir la violencia de género, especialmente en poblaciones vulnerables como mujeres, personas con discapacidad y jóvenes.

Durante la presentación, la directora ejecutiva de Profamilia, Magaly Caram, declaró que “somos un país de América Latina en el que la violencia de género sigue representando un gran desafío para la garantía de los derechos humanos, donde el feminicidio es la máxima y más cruel acción contra las mujeres, con arraigada manifestación de discriminación y de misoginia”. Asimismo, expresó preocupación ante los recientes casos de feminicidios registrados en el país e hizo un llamado urgente a las autoridades a intervenir de manera oportuna frente a las denuncias de violencia.

Caram resaltó la importancia de las nuevas Directrices de Atención Integral en Salud a Mujeres en Situación de Violencia de Género, impulsadas por el Ministerio de Salud Pública, valorándolas como un paso clave hacia políticas más inclusivas y efectivas para la atención de las víctimas. Exhortó también a las mujeres a denunciar cualquier signo de violencia o amenaza a su seguridad.

El proyecto, que se ejecutará en el Gran Santo Domingo, plantea tres resultados fundamentales: prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y niños; mejor acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para personas con discapacidad; y sensibilización de actores institucionales clave para impulsar políticas públicas sostenibles y respetuosas de los derechos humanos.

Manuel Alba, coordinador general de la cooperación española en República Dominicana, destacó que la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas es una prioridad tanto en las agendas nacionales como en los planes de la cooperación española. Enfatizó que la iniciativa promueve el empoderamiento, la autonomía y la recuperación integral de las víctimas, lo cual es vital para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Por su parte, la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, subrayó la alineación estratégica del proyecto con las políticas públicas del Gobierno dominicano. Señaló que la propuesta contribuye a fortalecer un sistema de atención integral, multisectorial e inclusivo que garantice la prevención y atención en salud con equidad y sin discriminación.

La ejecución del proyecto “Salud y derechos para una vida plena” reafirma el compromiso con los derechos humanos, particularmente el derecho a la salud en todas sus dimensiones, y consolida el trabajo conjunto entre sociedad civil, cooperación internacional y Estado dominicano.

Leave a Response

X