Actualidad

Disminuye más de un 30 % la asistencia de parturientas haitianas en hospitales públicos tras implementación de protocolo migratorio

Disminuye más de un 30 % la asistencia de parturientas haitianas en hospitales públicos tras implementación de protocolo migratorio
126views

Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó este miércoles que la asistencia de parturientas haitianas en los centros hospitalarios de la red pública ha disminuido en más de un 30 %, como resultado de la reciente implementación del protocolo de verificación del estatus migratorio dispuesto por el Gobierno dominicano.

La medida, vigente desde el 21 de abril de 2025, tiene como objetivo regular el acceso a los servicios de salud y optimizar los recursos del presupuesto nacional, ante la alta demanda de atenciones médicas por parte de ciudadanas haitianas en estado de gestación.

Atallah señaló que esta política no implica una negación de servicios médicos, sino un esfuerzo por garantizar eficiencia en la asignación de fondos públicos: “Es importante entender eso, que aquí se están respetando todos los derechos, y que queremos mejorar nuestros índices de salud”.

Durante su intervención con la prensa en San Cristóbal, en el marco de la inauguración de una planta de ensamblaje de ambulancias del Ejército, el funcionario reiteró que los derechos fundamentales están siendo protegidos en el proceso. “Los protocolos se están aplicando de acuerdo a lo que se estableció y con respeto a los pacientes, que es lo importante”, expresó, añadiendo que “no se está dejando de atender a nadie que tenga una emergencia, y todo se realiza con respeto a los derechos de las personas”.

El nuevo protocolo establece que los pacientes extranjeros deben presentar documentación válida como identificación, carta de trabajo y prueba domiciliaria, además de acordarse una tarifa por los servicios médicos recibidos. En caso de que no cumplan con estos requisitos, serán atendidos y posteriormente repatriados una vez recuperados.

De acuerdo con estadísticas del Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess), en 2024 se realizaron 32,967 partos a madres haitianas en hospitales dominicanos, lo que representa un 36 % de los 91,661 alumbramientos registrados ese año. Además, el 8.13 % de las consultas (592,810) y el 9.47 % de las atenciones de emergencia (480,332) correspondieron a ciudadanos de nacionalidad haitiana.

Cabe destacar que en noviembre de 2021, el entonces ministro de Salud, Daniel Rivera, informó que el Estado había invertido 10 mil millones de pesos en atención a parturientas haitianas en los primeros 11 meses de ese año. Más recientemente, en diciembre de 2024, denunció desde el Senado que estos procedimientos, junto a otros servicios de salud, representan el 17 % del gasto en hospitales públicos.

Esta nueva política forma parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por preservar la sostenibilidad del sistema de salud y garantizar el acceso equitativo de los ciudadanos dominicanos a los servicios médicos.

Leave a Response

X