Senador Moisés Ayala exige solución definitiva a medicamentos de alto costo para enfermedades catastróficas

Santo Domingo.- El senador y médico de la provincia Barahona, Moisés Ayala Pérez, solicitó una solución inmediata y definitiva al acceso a los medicamentos de alto costo que requieren los pacientes con enfermedades catastróficas en la República Dominicana.
“Realmente es un tema interesante que hay que buscar solución definitiva”, declaró Ayala durante su participación en el programa de televisión y podcast Tras las Huellas del periodista José Cuevas.
El legislador destacó la urgencia de evitar que las ARS y aseguradoras continúen excluyendo medicamentos o estudios médicos bajo el alegato de estar fuera del catálogo de servicios. “Porque usted no elige de qué se quiere enfermar o de qué quiere morir”, afirmó.
Ayala lamentó que muchas personas deben gestionar citas, llamadas o recurrir a figuras políticas para poder obtener fármacos esenciales, lo cual consideró inaceptable. Además, cuestionó que sea el Ministerio de Salud Pública quien asuma por completo esa responsabilidad, cuando existen empresas aseguradoras que reportan ganancias multimillonarias.
En ese sentido, insistió en la necesidad de reformar la Ley 87-01 sobre Seguridad Social, con el fin de mejorar el sistema sanitario y garantizar el acceso digno a los tratamientos de salud, especialmente para pacientes con cáncer u otras enfermedades de alto impacto.
“Que no tengamos que estar mendigando un tratamiento ni tocando puertas, que estemos seguros que nuestra salud está garantizada”, expresó el congresista barahonero del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El senador también informó que hay cinco proyectos de ley que buscan modificar la Ley de Seguridad Social, la cual debió revisarse desde 2011, tal como establece la propia normativa. Agregó que espera una propuesta del presidente Luis Abinader para impulsar una reforma integral que beneficie a todos los dominicanos.
Ayala aseguró haber recibido entre 10 y 12 casos de personas con diversas patologías cuyos seguros solo cubren hasta 8 mil pesos en medicamentos, una cifra insuficiente para tratar enfermedades complejas.
El legislador finalizó subrayando que se debe construir una República Dominicana con un servicio de salud digno y accesible, donde los esfuerzos del presidente Abinader se traduzcan en verdaderas soluciones estructurales para los más vulnerables.







